El esperado avión F-16, adquirido por el Gobierno argentino a Dinamarca, emprende su viaje hacia el país. Este hito marca un momento crucial para la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y el fortalecimiento de la defensa nacional. El Ministro de Defensa, Luis Petri, celebró la partida del primer componente de los 24 aviones F-16, un paso significativo hacia una fuerza aérea moderna y preparada.

La recuperación de la capacidad supersónica

La llegada del F-16 representa la recuperación de la capacidad supersónica para Argentina, una adquisición que no se había realizado en las últimas tres décadas. Este avance permitirá a la FAA defender con mayor eficacia la soberanía del vasto territorio argentino, el octavo más extenso del mundo.

Un paso estratégico en las relaciones internacionales

La compra de los F-16 también constituye un paso importante en las relaciones entre Argentina y Estados Unidos. Este acuerdo se concretó tras la gestión del gobierno de Milei y contó con el apoyo de la administración estadounidense, que impulsó la oferta danesa frente a la propuesta china de aviones JF-17.

El fortalecimiento de la Fuerza Aérea Argentina

Los aviones F-16 serán fundamentales para modernizar y fortalecer la Fuerza Aérea Argentina. Su incorporación permitirá a la FAA responder con mayor eficacia a las amenazas y desafíos que enfrenta el país en materia de defensa.

Declaraciones del Ministro de Defensa

El arribo del F-16 a territorio argentino se espera con gran expectativa, ya que simboliza un paso trascendental en la modernización y fortalecimiento de las capacidades defensivas del país.