¡Atención automovilistas! Desde el lunes 16 hasta el miércoles 18 de diciembre, se registra el cierre parcial del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) en el entronque ubicado a la altura de Río de los Remedios, entre Ecatepec y Nezahualcóyotl.

¿Cuándo cerrarán el Circuito Exterior Mexiquense?

El cierre del CEM se efectuará en un horario de 09:00 a 18:00 horas durante los tres días establecidos, restringiendo el acceso de vehículos por dicha ruta.

¿Por qué cierran el Circuito Exterior Mexiquense?

Aunque la empresa Aleatica, administradora del CEM, no ha especificado el motivo del cierre, se presume que se relaciona con trabajos de mantenimiento o mejoras en la vía.

Rutas alternas

Para los automovilistas que pretendan ingresar a la vía rápida desde Periférico Oriente-Calle 7, en dirección hacia Querétaro y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se recomienda tomar rutas alternas:

  1. Segundo retorno por Jalapango.
  2. Avenida central Carlos Hank González.
  3. Vía Morelos hacia la autopista México-Pachuca.

Acceso al AIFA

La última incorporación para llegar al AIFA será la caseta de cobro de Las Américas, ubicada en Ecatepec. También existen otras opciones de acceso con peaje desde Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y la Ciudad de México.

Importancia del Circuito Exterior Mexiquense

El CEM es una vía rápida de gran importancia que conecta con los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo, abarcando 19 municipios del Estado de México. Además, enlaza con las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla, Chamapa-Lechería y Peñón-Texcoco.

"El Circuito Exterior Mexiquense es una vialidad muy importante ya que conecta con los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo y abarca 19 municipios del Estado de México, entre ellos: Huehuetoca, Coyotepec, Tultepec, Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Jaltenco, Nextlalpan, Zumpango, Tecámac, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ixtapaluca, Chalco." - Milenio