Desayunos nutritivos: Explorando el poder del licuado de avena con amaranto
En la búsqueda constante de opciones alimenticias que impulsen nuestra salud y bienestar, el licuado de avena con amaranto se está posicionando como una alternativa predilecta para iniciar el día. Este nutritivo batido, fácil de preparar y repleto de beneficios, está ganando popularidad entre los consumidores mexicanos que buscan optimizar su dieta diaria.

¿Por qué elegir avena y amaranto?
La avena, aclamada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como «uno de los alimentos más completos», ofrece una rica fuente de nutrientes esenciales. Su combinación con el amaranto, un grano ancestral venerado por las civilizaciones aztecas, mayas e incas, crea una sinergia nutricional que potencia sus efectos individuales.
Beneficios clave de la avena
- Regulación del colesterol: La avena es reconocida por su capacidad para reducir los niveles de colesterol LDL, contribuyendo a la salud cardiovascular, según la Fundación Española de Nutrición.
- Fuente de proteína vegetal: Ideal para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas de origen vegetal, esencial para la reparación y el crecimiento muscular.
- Poder antioxidante: Sus antioxidantes combaten la inflamación y protegen las células del daño causado por los radicales libres.
- Estabilización de la glucosa: Especialmente beneficiosa para personas con diabetes, el zinc y los carbohidratos presentes en la avena ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

Beneficios clave del amaranto
- Riqueza proteica: El amaranto supera al maíz, al arroz e incluso al trigo en contenido proteico, ofreciendo aminoácidos esenciales como la lisina.
- Fuente de vitaminas y minerales: Aporta vitaminas A, B y C, así como minerales cruciales como hierro, calcio y magnesio.
- Apto para celíacos: Al no contener gluten, el amaranto es una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
- Salud cardiovascular: Contribuye a la reducción del colesterol y previene enfermedades cardiovasculares.
El licuado de avena con amaranto: un aliado para tu bienestar
Según Yareli Rafael (2024), al combinar estos dos superalimentos en un licuado matutino, se maximizan sus beneficios individuales, creando una bebida que apoya la digestión y promueve la salud cardiovascular. «Tomar licuado de avena con amaranto en las mañanas resulta beneficioso para la salud, mucho más si se combina con una dieta saludable» (Rafael, 2024).
El Grupo Milenio (2024) a través de su portal de noticias, destaca que la fibra presente en ambos ingredientes facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, al tiempo que ayuda a regular los episodios de diarrea.
Preparación y recomendaciones
Para preparar este licuado, simplemente combina avena, amaranto, agua o leche (vegetal o animal) y, si lo deseas, frutas o endulzantes naturales al gusto. Recuerda que, como indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los beneficios se potencian al integrar este licuado en una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.
En conclusión, el licuado de avena con amaranto no solo es una opción deliciosa y práctica para el desayuno, sino también una poderosa herramienta para mejorar tu salud y bienestar general. Considera incorporarlo a tu rutina matutina y experimenta sus múltiples beneficios.
Referencias:
Fundación Española de Nutrición. (s.f.). Avena. Recuperado de [Insertar enlace a la página de la Fundación Española de Nutrición sobre la avena]
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (s.f.). Amaranto. Recuperado de [Insertar enlace a la página de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sobre el amaranto]
Rafael, Y. (2024, 15 de mayo). ¿De qué sirve tomar licuado de avena con amaranto todas las mañanas? Aquí los beneficios. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/de-que-sirve-tomar-licuado-de-avena-con-amaranto-en-mananas