Angustia en Guadalajara: Familiares buscan desesperadamente a Jonathan Chávez, desaparecido desde el 28 de marzo

Desde el pasado 28 de marzo de 2025, la familia de Jonathan Enrique Chávez Pérez está viviendo una pesadilla. El joven de 22 años desapareció en Guadalajara, Jalisco, y sus seres queridos están movilizando cielo y tierra para encontrarlo. La incertidumbre y la desesperación se apoderan de sus días mientras intensifican la búsqueda y piden el apoyo de la comunidad.

La Desaparición

Según reporta Grupo Milenio (s.f.), Jonathan salió de su casa en la colonia Mezquitán Country alrededor de las 9:30 de la mañana, con destino a su trabajo. Sin embargo, nunca llegó. Desde ese momento, no se ha comunicado con nadie y su paradero es un misterio. La familia está devastada y teme lo peor.

Jonathan vestía una playera tipo polo gris, pantalón de mezclilla azul y tenis negros Adidas al momento de su desaparición. Un detalle particular es que tiene un diente extra en el paladar. Según sus familiares, el joven no padece ninguna condición médica y no había motivos aparentes para que desapareciera. La situación es aún más angustiante debido a la alta tasa de desapariciones en Jalisco, tal como lo señala Teresa Sánchez Vilches (2025) en su reporte para Milenio.

La Búsqueda Incansable

Fabiola Haydé Pérez González y Juan Lorenzo Chávez Rodríguez, los padres de Jonathan, han iniciado una búsqueda exhaustiva por su cuenta, recorriendo calles y hospitales, pegando carteles y difundiendo la información en redes sociales. También han presentado una denuncia formal ante las autoridades, registrada bajo el número 1016202503, según Milenio (s.f.).

La madre de Jonathan, Fabiola, autorizó la difusión pública de la información, implorando a la ciudadanía que brinde cualquier dato que pueda ayudar a encontrar a su hijo. «Solo quiero que regrese», expresó conmovida, reflejando la angustia de una madre que no sabe dónde está su hijo.

¿Cómo puedes ayudar?

Si tienes alguna información que pueda ser relevante, no dudes en comunicarte al número telefónico 33 1266 1199. Cualquier dato, por pequeño que parezca, podría ser crucial para dar con el paradero de Jonathan. La familia Chávez Pérez agradece de antemano el apoyo de la comunidad.

Jalisco: Un Estado Afectado por las Desapariciones

La desaparición de Jonathan ocurre en un contexto alarmante. Jalisco es la entidad con más casos activos de personas desaparecidas en todo el país, y Guadalajara concentra un número significativo de ellos, superando los 15 mil casos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Milenio, s.f.). Esto subraya la urgencia de actuar rápidamente en estos casos, ya que las primeras horas son cruciales para la localización con vida de las personas desaparecidas.

Ante esta situación, la familia Chávez Pérez hace un llamado desesperado a las autoridades y a la población en general para que se unan a la búsqueda. A pesar de la falta de pistas concretas, cualquier testimonio podría marcar la diferencia. Insisten en que Jonathan no tenía motivos para irse por su propia voluntad y que su desaparición fue repentina e inexplicable.

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?

Si te encuentras en Jalisco y necesitas denunciar la desaparición de una persona, puedes seguir estos pasos:

  1. Acude a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, ubicada en Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara.
  2. También puedes presentarte en las diferentes Agencias del Ministerio Público en el interior del estado.
  3. Presenta fotografías recientes de la persona desaparecida, donde se aprecie claramente su rostro y cuerpo completo.
  4. Lleva contigo una identificación oficial al momento de realizar la denuncia.
  5. Proporciona información detallada sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes, y datos de otras personas que puedan brindar información.

En caso de menores de edad, puedes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando a los números 33 3030 4949 y 55 5346 2516. La colaboración de todos es fundamental para encontrar a las personas desaparecidas y brindarles un respiro a sus familias.