Este jueves, 10 de abril de 2025, la red del Metro de la Ciudad de México está experimentando importantes retrasos y alta afluencia de usuarios, generando complicaciones para miles de personas que dependen de este sistema de transporte colectivo. Según reportes de usuarios y lo confirmado por el Semáforo del Metro, varias líneas están presentando demoras de hasta 15 minutos, afectando significativamente los tiempos de traslado.
Líneas más afectadas por los retrasos
Las líneas 3, 7 y B son las que están sufriendo los mayores inconvenientes, con trenes que tardan más de lo habitual en llegar a las estaciones y andenes saturados de pasajeros. «La situación es caótica, los trenes vienen llenos y es difícil incluso subir», comentó una usuaria de la Línea 3 a través de redes sociales.

Línea 3: Retrasos y alta afluencia
Usuarios de la Línea 3, que conecta Indios Verdes con Universidad, están reportando demoras significativas, especialmente en dirección a Universidad. Muchos trenes provenientes de Indios Verdes están llegando con retraso, lo que provoca un efecto dominó en toda la línea. El Metro ha informado que se está agilizando la circulación después de retirar un tren para revisión, pero los usuarios siguen experimentando dificultades.
«Porfa agilicen el avance en línea 3. Andenes llenos y los trenes abarrotados», se lee en la red social X, reflejando la desesperación de los usuarios.

Línea 7: Retiro de un tren genera interrupciones
La Línea 7, que va de Barranca del Muerto a El Rosario, también está experimentando retrasos considerables. El Metro informó que se retiró un tren para revisión, lo que provocó interrupciones en el servicio. Aunque la circulación se ha normalizado, los usuarios se enfrentan a trenes llenos y largas filas para acceder al servicio.
Línea B: Saturación y demoras
La Línea B, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista, no se queda atrás en cuanto a problemas. Usuarios reportan retrasos en ambas terminales y saturación en varias estaciones a lo largo de la línea. «Ya son 2 semanas en que la línea B va muy lenta y se va parando, que está pasando?», se pregunta un usuario en redes sociales.
Otras líneas con afectaciones
Además de las líneas mencionadas, otras rutas del Metro también están presentando complicaciones. La Línea 9, en dirección a Tacubaya, ha experimentado retrasos superiores a los 10 minutos. Asimismo, la Línea 8, que va de Constitución de 1917 a Garibaldi, presenta trenes llenos y largas filas de acceso.
Recomendaciones para los usuarios
Ante esta situación, se recomienda a los usuarios del Metro tomar precauciones adicionales y planificar sus viajes con anticipación. Considerar rutas alternativas y estar atentos a los avisos oficiales del Metro a través de sus canales de comunicación.
Información adicional
- La estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 se encuentra abierta y ofreciendo servicio con normalidad.
- El Metro de la Ciudad de México recuerda a los usuarios que atiendan las indicaciones del personal del Sistema y eviten la desinformación.
Contexto de la situación
Estos retrasos y la alta afluencia en el Metro se producen en un contexto de obras de modernización en la Línea 1, lo que genera una mayor presión sobre las demás líneas del sistema. Además, el crecimiento demográfico de la Ciudad de México y la dependencia del Metro como principal medio de transporte contribuyen a la saturación del servicio.
Pronóstico del tiempo
El Metro de la Ciudad de México también informa sobre el pronóstico del tiempo para este jueves 10 de abril: se espera una temperatura máxima de 27° C y una mínima de 12° C.
Fuente: Milenio Digital (https://www.milenio.com/autores/milenio-digital)