Cae ‘El Ponchis’ en Sonora: Duro golpe al crimen organizado vinculado a ‘Los Chapitos’

En un operativo coordinado, las autoridades mexicanas han logrado la captura de Salu Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’, en el estado de Sonora. Este individuo, señalado como líder del grupo delictivo Los Cazadores y estrechamente vinculado a la facción de ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa, era uno de los objetivos prioritarios tanto para México como para Estados Unidos. La detención, confirmada por el gobernador Alfonso Durazo a través de su cuenta de X (antes Twitter), se produjo el miércoles 26 de marzo de 2025 y representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

¿Quién es ‘El Ponchis’ y por qué era buscado?

Salu Francisco Hernández Tenorio, conocido en el mundo delictivo como ‘El Ponchis’, se había convertido en una figura clave dentro de la estructura criminal liderada por ‘Los Chapitos’. Según informes de El Financiero (2025), las autoridades estadounidenses lo buscaban activamente por delitos que incluyen el tráfico de personas, el tráfico de estupefacientes y homicidios. Su influencia en la generación de violencia en el estado de Sonora había escalado a tal punto que la Fiscalía General del estado ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que condujera a su captura.

El operativo de captura

La detención de ‘El Ponchis’ fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas dependencias de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este despliegue coordinado refleja la seriedad con la que las autoridades están abordando la amenaza que representan las organizaciones criminales en la región.

Durante el operativo, también se logró la detención de Rodolfo Valdez Portillo, alias ‘El Cachuchas’, quien, según las investigaciones, también está relacionado con la misma célula criminal y compartía con ‘El Ponchis’ la responsabilidad de generar violencia en Sonora.

Reacciones y Consecuencias

El gobernador Durazo, en su mensaje a través de redes sociales, enfatizó que esta detención «representa un golpe certero al crimen organizado y es una muestra más de nuestro compromiso con la paz, la legalidad y la protección de las familias sonorenses» (Durazo, 2025). La captura de ‘El Ponchis’ sin duda tendrá un impacto en la estructura del Cártel de Sinaloa en la región, aunque la magnitud de este impacto aún está por verse.

Es importante señalar que la detención se produce en un contexto de creciente tensión entre diferentes facciones del crimen organizado, incluyendo un presunto enfrentamiento entre ‘Los Chapitos’ y el grupo liderado por Ismael ‘el Mayo’ Zambada. Según El Financiero (EFE, 2025), esta confrontación podría estar relacionada con la detención en Estados Unidos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, aunque las autoridades no han confirmado esta hipótesis.

¿Qué sigue para ‘El Ponchis’?

Tras su detención, tanto ‘El Ponchis’ como ‘El Cachuchas’ fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. Dado que ‘El Ponchis’ enfrenta cargos tanto en México como en Estados Unidos, es probable que se inicie un proceso de extradición para que sea juzgado en el país vecino.

Esta captura representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en México, pero es fundamental que las autoridades continúen trabajando de manera coordinada y estratégica para desarticular estas organizaciones y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Implicaciones a futuro

  • Disminución de la violencia: Se espera una reducción en los índices de violencia en Sonora, al menos a corto plazo.
  • Reconfiguración del Cártel de Sinaloa: La detención podría generar movimientos internos dentro del cártel, con posibles luchas por el poder.
  • Mayor presión de las autoridades: Es probable que las autoridades intensifiquen sus operativos en la región para capitalizar este golpe al crimen organizado.

El caso de ‘El Ponchis’ pone de manifiesto la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de una estrategia integral que aborde no solo la captura de los líderes criminales, sino también las causas estructurales que permiten su proliferación.