Giro en la Investigación de $LIBRA: Comodoro Py Asume el Control
La investigación sobre la criptoestafa conocida como $LIBRA está tomando un nuevo rumbo. La Cámara Federal de San Martín ha decidido apartar a la jueza Sandra Arroyo Salgado, de San Isidro, del caso, transfiriendo la competencia a los tribunales de Comodoro Py. Esta decisión implica que la causa se acumulará al expediente que ya está en manos de la jueza María Servini, en el juzgado federal N° 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según informa ámbito.com, esta resolución surge de un conflicto de competencia entre ambas magistradas, provocado por la difusión de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei.
El Fallo y sus Implicaciones
El fallo, firmado por el juez Juan Pablo Salas, acoge el pedido del Ministerio Público Fiscal y revoca la decisión de Arroyo Salgado. Salas argumenta que los hechos denunciados no solo ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo menciones a la Casa Rosada, sino que también podrían involucrar delitos graves contra la administración pública, tales como cohecho, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes de funcionario público. Esta visión más amplia de los hechos es clave para entender la decisión del tribunal.
La Cámara Federal de San Martín está subrayando la importancia de evitar la fragmentación de la investigación. Según el juez Salas, dividir la investigación podría llevar a duplicidades y a la pérdida de coherencia, especialmente cuando existen hechos conexos denunciados en diferentes territorios. El tribunal considera que la justicia federal de CABA se encuentra en la mejor posición para investigar de manera integral el caso. «La justicia federal de CABA es la que se encuentra actualmente en mejor posición para investigar de manera integral el objeto procesal de los expedientes», sostuvo el fallo, según ámbito.com.
Además, la Cámara destaca que en Comodoro Py ya se había delegado la instrucción en la fiscalía y se habían impulsado acciones penales. A pedido del fiscal Eduardo Taiano, se comenzaron a producir medidas de prueba, lo que no ocurrió en San Isidro. Esta inacción por parte del fiscal en San Isidro fue criticada por la Cámara.
Críticas a la Actuación de Arroyo Salgado
La Cámara Federal también criticó la postura adoptada por la jueza Arroyo Salgado. Considera que su juzgado simplificó un escenario que aparenta ser complejo y que podría estar abarcado por diversos sucesos e intervenciones ejecutados en distintos lugares y tiempos. Según el tribunal, la jueza se limitó a la publicación de un tuit, ignorando otros hechos relevantes que la fiscalía había integrado al expediente. «El razonamiento del juzgado excluyó otros hechos que la fiscalía integró al expediente», advirtió Salas.
El juez Salas también rechazó los antecedentes jurisprudenciales citados por Arroyo Salgado para justificar su competencia. En su fallo, Salas fue contundente: «Ni siquiera los precedentes jurisprudenciales citados pueden ser tenidos como referentes para adoptar aquí una decisión». Esta declaración subraya la firmeza de la Cámara en su decisión de trasladar la causa a Comodoro Py.
El Futuro de la Investigación
Con esta decisión, el expediente FSM 1937/2025 será remitido al juzgado de Servini y acumulado a la causa CFP 574/2025. Este cambio marca un revés para Arroyo Salgado y concentra la investigación en Comodoro Py, bajo la supervisión de la jueza Servini y el fiscal Taiano. La causa seguirá en manos de María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, según lo reportado por ámbito.com.
¿Qué sigue ahora?
- Revisión exhaustiva de la documentación existente.
- Realización de nuevas medidas de prueba solicitadas por el fiscal Taiano.
- Análisis de posibles delitos contra la administración pública.
La investigación está avanzando y se espera que la concentración de la misma en Comodoro Py permita una mayor eficiencia y coherencia en el proceso. La decisión de la Cámara Federal de San Martín está siendo vista como un paso importante para esclarecer los hechos relacionados con la criptoestafa $LIBRA y determinar las responsabilidades correspondientes.
La investigación sobre la criptomoneda $LIBRA continúa avanzando bajo la dirección de Comodoro Py, prometiendo un análisis más profundo y exhaustivo de los hechos. El foco está puesto en determinar si hubo delitos contra la administración pública y en identificar a todos los involucrados en esta presunta estafa.