Claudia Sheinbaum prioriza el agua para Tamaulipas sobre Nuevo León

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este año el gobierno federal invertirá recursos para llevar agua a zonas críticas de Tamaulipas, designándolo como su principal objetivo, por encima de pendientes como el plan maestro de Nuevo León.

Para este fin, Sheinbaum manifestó que el gobierno solicitará a Nuevo León compartir con Tamaulipas el agua de su concesión sobre el río Pánuco, mientras se evalúa el proyecto de inversión de más de 100 mil millones de pesos para extraer agua del afluente y llevarla al centro y la frontera tamaulipeca.

Tamaulipas, afectado por la escasez hídrica

La mandataria reconoció que la frontera de Tamaulipas ha sufrido una disminución en el recurso hídrico debido al bajo nivel del río Bravo y otros factores que han incumplido con acuerdos a favor de la entidad.

"Tamaulipas, por la disminución de agua en el río Bravo, ha disminuido la cantidad de agua que llega a Tamaulipas, y además una parte se utiliza en Nuevo León, y había un acuerdo para que el agua tratada regresara a Tamaulipas que todavía no se ha cumplido, es un proyecto integral que sigue en análisis", enfatizó Sheinbaum.

Añadió que este fin de semana visitará el Puerto de Veracruz, Tuxpan y otros municipios para abordar la situación.

El proyecto para extraer agua del Pánuco

Hace dos semanas, la presidenta había anunciado que se estaba analizando la viabilidad y costos del proyecto para extraer agua del Pánuco.

El 7 de febrero, se actualizó el Semáforo del Cuidado del Agua para Tamaulipas, indicando que la situación en los municipios fronterizos es particularmente crítica debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, destacó que Tamaulipas depende del agua de la cuenca alta y que la falta de precipitaciones y escurrimientos ha impactado negativamente en el estado.

"Tenemos un rezago muy importante para el cumplimiento del Ciclo 36 en la cuenca del Río Bravo. Tamaulipas no produce agua, por lo cual lo que sucede en la cuenca alta nos impacta para bien y para mal, por eso tenemos el semáforo del agua en rojo", afirmó Quiroga Álvarez.