México se prepara para una semana de contrastes climáticos: Lluvias y calor extremo

Frente frío y canal de baja presión: La llegada de las lluvias

Ola de calor: El sureste en alerta

Mientras el norte se prepara para las lluvias, el sureste del país se enfrenta a una intensa ola de calor. La presencia de una línea seca está contribuyendo a un aumento significativo de las temperaturas, que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en algunas regiones. Esta situación, según el SMN, está representando un riesgo para la salud de la población, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y vestir ropa ligera y de colores claros.

Estados afectados por el calor:

Heladas en zonas altas

El contraste climático no termina ahí. El avance del frente frío también está provocando un descenso de las temperaturas en las zonas altas del país, donde se esperan heladas de hasta -10 grados Celsius. Estas bajas temperaturas, según Conagua, podrían afectar a la agricultura y la ganadería, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas para proteger los cultivos y el ganado.

Según Conagua, los estados con probabilidad de heladas son:

Recomendaciones generales ante el clima cambiante

Entre las recomendaciones generales, destacan:

El clima en México está siendo un desafío en este inicio de la primavera. La combinación de lluvias, calor extremo y heladas está requiriendo una respuesta coordinada de las autoridades y la población. Mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias es fundamental para enfrentar esta situación y proteger la salud y la seguridad de todos.