Colectivos en Guadalajara impulsan ambicioso proyecto de tren ligero a Chapala
El Frente Unido de Colectivos, conformado por diversos grupos ciudadanos, se ha dado a la tarea de recolectar firmas para presentar una solicitud formal a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El objetivo principal es que se considere la construcción de esta línea de tren ligero en lugar del proyecto del Macrobús que conectaría el aeropuerto internacional de Guadalajara con el estadio Akron de las Chivas.
Recolección de firmas y respaldo social
El pasado sábado, en un punto estratégico del centro de Guadalajara, los miembros del Frente Unido de Colectivos se reunieron para recabar firmas. Según declaraciones de Raúl Muñoz, miembro del colectivo, se busca alcanzar al menos 50,000 firmas para respaldar la solicitud ante la virtual presidenta electa. «Quisiéramos tener por lo menos unas 50 mil firmas para ya tener un soporte social, un respaldo social y presentarle a la doctora Claudia Sheinbaum para que se cancele el proyecto del macrobús verdad, para que después se apruebe el recurso para construir un tren ligero sobre la carretera Chapala desde el centro de la ciudad de Guadalajara hasta el centro del pueblo mágico de Chapala», expresó Muñoz.
¿Por qué un tren ligero a Chapala?
La propuesta de construir una línea de tren ligero que conecte Guadalajara con Chapala se basa en la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte público en la región. Los colectivos argumentan que Jalisco enfrenta un rezago de más de 30 años en este ámbito, especialmente si se compara con otras ciudades importantes del país, como Monterrey.
Avances en la recolección de firmas
En las primeras tres horas de recolección de firmas, el Frente Unido de Colectivos logró reunir 500 adhesiones. Ahora, los activistas planean extender su campaña a las colonias y barrios de Guadalajara, con el objetivo de involucrar a un mayor número de ciudadanos en esta iniciativa.
«Tenemos un juego de formatos para recabar en nuestras colonias porque también tenemos que llevarlas hacia allá, no nomás la gente que viene aquí, sino los mismo barrios que están ahorita afectados porque carecemos de un transporte público, eficiente, seguro y de calidad», concluyeron los activistas.
Implicaciones y perspectivas futuras
La propuesta de construir una línea de tren ligero a Chapala plantea importantes implicaciones para el futuro del transporte público en la región. Si se concreta, este proyecto podría contribuir a reducir la congestión vehicular, disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de miles de personas. Además, podría impulsar el desarrollo económico y turístico de los municipios ubicados en la Ribera de Chapala.
El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida del apoyo ciudadano y de la voluntad política de las autoridades. Sin embargo, el Frente Unido de Colectivos se muestra optimista y confía en que, con el esfuerzo de todos, se podrá hacer realidad este ambicioso proyecto de tren ligero a Chapala.