Comida Cruda para Mascotas: ¿Una Moda Peligrosa?
En los últimos años, la alimentación cruda para perros y gatos ha ganado popularidad, impulsada por la creencia de que imita la dieta ancestral de estos animales y, por lo tanto, es más saludable. Sin embargo, recientes brotes de gripe aviar vinculados a alimentos crudos para mascotas están generando serias dudas entre veterinarios y expertos en salud animal.

Gripe Aviar y Alimentos Crudos: Una Combinación Letal
Según informa El Imparcial (2025), en diciembre, una empresa de alimentos para mascotas se vio obligada a retirar un lote de comida cruda congelada de pavo tras detectar la presencia del virus H5N1, una cepa altamente patógena de gripe aviar. Trágicamente, un gato que consumió este alimento falleció, y las pruebas genéticas confirmaron la coincidencia entre el virus encontrado en el felino y el presente en la comida. Este incidente no es un caso aislado; en California y Nueva York, otros gatos también murieron tras consumir alimentos crudos contaminados.
«No alimentar a tu gato con comida cruda es una regla simple y efectiva», afirma Martha Nelson, viróloga del Instituto Nacional de Salud de EE. UU. (como se cita en El Imparcial, 2025).

¿Por Qué Algunos Dueños Optan por Dietas Crudas?
La tendencia de la comida cruda para mascotas, conocida como BARF (Bones and Raw Food) o dieta biológicamente apropiada, surgió en la década de 1990. Sus defensores argumentan que este tipo de alimentación mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico, da brillo al pelaje y evita aditivos artificiales. No obstante, Jennifer Larsen, nutricionista veterinaria de la Universidad de California en Davis, señala que la evidencia científica que respalda estos beneficios es limitada (El Imparcial, 2025). Las encuestas revelan que los dueños perciben mejoras en sus mascotas, pero esto no constituye una prueba científica de su efectividad.
Los Peligros Ocultos de la Comida Cruda
Antonio Varcasia, científico de la Universidad de Sassari en Italia, subraya que los riesgos de la comida cruda a menudo superan sus supuestos beneficios. Entre los peligros más comunes se encuentran:
- Contaminación Bacteriana: La comida cruda puede contener bacterias como Salmonella, E. coli y Listeria, que pueden causar enfermedades tanto en las mascotas como en los humanos que manipulan el alimento.
- Parásitos: La carne cruda puede albergar parásitos que pueden infectar a las mascotas.
- Desequilibrios Nutricionales: Las dietas crudas mal balanceadas pueden provocar deficiencias de vitaminas y minerales esenciales.
- Riesgo de Gripe Aviar: Como se ha visto en los casos recientes, la comida cruda puede estar contaminada con el virus de la gripe aviar.
Recomendaciones para Proteger a las Mascotas
Organizaciones como la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) desaconsejan alimentar a las mascotas con dietas crudas. La AVMA recomienda las siguientes medidas preventivas para los dueños de perros y gatos:
- Evitar alimentar a las mascotas con comida cruda.
- Lavar cuidadosamente las manos después de manipular alimentos para mascotas.
- Limpiar y desinfectar las superficies donde se prepara la comida para mascotas.
- Consultar con un veterinario para determinar la dieta más adecuada para su mascota.
La Salud de las Mascotas es lo Primero
Aunque el riesgo de que un humano contraiga el virus H5N1 de una mascota es bajo, la mejor forma de prevenir cualquier problema es evitar el consumo de comida cruda en perros y gatos. La salud y el bienestar de nuestras mascotas deben ser siempre la prioridad.
Referencias
El Imparcial. (2025, 1 de abril). Los riesgos ocultos de la comida cruda para mascotas. Recuperado de https://www.elimparcial.com/locurioso/2025/04/01/los-riesgos-ocultos-de-la-comida-cruda-para-mascotas/
Autor: Yolaisi García