Contraflujo en Gonzalitos: Alivia tiempos, pero complica tránsito

Pese a que las autoridades señalaron que la instalación del carril de contraflujo en la avenida Gonzalitos sería temporal, éste se mantiene de manera permanente, afectando a los conductores que transitan de San Pedro hacia Monterrey.

Reducción de tiempos, pero tránsito complicado

Si bien el contraflujo ha reducido los tiempos de circulación de Monterrey hacia San Pedro, los conductores que circulan en sentido contrario enfrentan complicaciones. En la avenida Morones Prieto, donde concluye la vía reversible, se forma un cuello de botella al pasar de tres a dos carriles.

Los vehículos provenientes de Ricardo Margain o Lázaro Cárdenas se ven obligados a circular a vuelta de rueda, con filas que se extienden hasta Lázaro Cárdenas. Otra complicación es para los automovilistas que buscan dirigirse hacia la calle Hidalgo, quienes deben cerrar el paso a los conductores que se incorporan desde Morones Prieto.

Instalación permanente

El carril de contraflujo, que abarca 3,5 kilómetros de la avenida Gonzalitos, fue instalado inicialmente como un periodo de prueba. Sin embargo, las autoridades de Monterrey anunciaron su permanencia en un horario de 06:30 a 08:00 horas.

Declaraciones de las autoridades

Las autoridades de Monterrey aseguraron que con el carril de contraflujo, el tiempo de traslado se redujo de 18 a cuatro minutos.

Pamela Villanueva, periodista de Grupo Milenio, señala que "la primer problemática se origina a la altura de la avenida Morones Prieto en dirección al norte, donde concluye la vía reversible, pues se forma un cuello de botella al pasar de tres a solo dos carriles".

Conclusión

Aunque el carril de contraflujo en la avenida Gonzalitos ha aliviado los tiempos de circulación de Monterrey hacia San Pedro, ha generado complicaciones para los conductores que transitan en sentido contrario. Las autoridades deben considerar medidas alternativas para mitigar estos efectos y mejorar la movilidad en la zona.