La interna política se enciende en la Ciudad de Buenos Aires
La campaña electoral para las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires está tomando temperatura, y los cruces entre el Gobierno nacional y el PRO están marcando el inicio de una contienda que promete ser intensa. Tras el cierre de listas, las diferencias entre La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, y el PRO, referenciado en Mauricio Macri, se están haciendo cada vez más evidentes. Las acusaciones cruzadas y las declaraciones subidas de tono están evidenciando una fractura que podría tener implicaciones a nivel nacional.

El Gobierno nacional critica a Mauricio Macri
Desde el Gobierno, las críticas hacia Mauricio Macri no se están haciendo esperar. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, está señalando que el expresidente no habría recibido de buena manera la candidatura de Manuel Adorni, vocero presidencial, por LLA en la Ciudad. «A Macri le está molestando que lanzáramos un candidato como Adorni, con llegada muy fuerte, y lo que hace es reaccionar ante esta acción en la Ciudad», declaró Francos en Radio Rivadavia, según informa ámbito.com. Francos también está sugiriendo que estas reacciones podrían estar relacionadas con las futuras elecciones conjuntas.
Francos está añadiendo: «Me dio la sensación, porque fueron declaraciones en Córdoba después de que salió la candidatura de Adorni. Nosotros estamos conversando con otros dirigentes del PRO que quieren encarar lo que viene en conjunto». Estas declaraciones están revelando una posible división dentro del PRO, con algunos dirigentes buscando un acercamiento al oficialismo a pesar de las tensiones.

El PRO responde y marca la cancha a LLA
Por su parte, el PRO no se está quedando callado. María Eugenia Vidal, jefa de campaña del partido, está enviando un mensaje directo a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en LLA. Vidal está planteando que Karina Milei «debería haber priorizado a los porteños» en las elecciones legislativas, tal como el PRO priorizó «a los argentinos en el Congreso». Según ámbito.com, Vidal está haciendo hincapié en el apoyo que el PRO ha brindado al oficialismo en el Congreso.
Vidal está enfatizando la importancia de priorizar las necesidades locales. «Creo que LLA y en particular Karina Milei, que es la presidenta y armadora, debería haber priorizado a los porteños como nosotros priorizamos a los argentinos en el Congreso», afirmó Vidal en Radio Rivadavia. Esta declaración está subrayando la diferencia de enfoque entre ambos espacios políticos.
La acusación de «kirchnerismo» y la defensa del PRO
Tras las acusaciones desde la Casa Rosada, donde se está señalando al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de «gobernar en la Ciudad como el kirchnerismo», Vidal está respondiendo con contundencia. «Me parece increíble una frase como esa. No sé a qué se refiere. Me gustaría que discutamos sobre cosas concretas y que impactan en la viuda de la gente», dice Vidal, según informa ámbito.com. La exgobernadora está defendiendo la gestión del PRO en la Ciudad y su contribución a la gobernabilidad.
Vidal está defendiendo el legado del PRO, insistiendo en que el partido ha sido «garantía de gobernabilidad». «No tengo ninguna duda que la inflación, la estabilidad y la paz que recuperamos no hubiera sido posible sin el PRO», añadió la diputada. Este mensaje busca reafirmar el rol del PRO como una fuerza política clave en el panorama nacional.
¿Qué está en juego en las elecciones de 2025?
Las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires no solo están definiendo el futuro político de la capital, sino que también están poniendo a prueba la relación entre LLA y el PRO. Los resultados podrían tener un impacto significativo en la conformación del Congreso y en la gobernabilidad del país.
Posibles escenarios
- Un triunfo de LLA: Fortalecería la posición del Gobierno nacional y le daría mayor margen de maniobra para implementar sus políticas.
- Un buen desempeño del PRO: Consolidaría al partido como una fuerza opositora relevante y le permitiría influir en la agenda legislativa.
- Un resultado parejo: Acentuaría la necesidad de diálogo y consenso entre las diferentes fuerzas políticas.
El rol de los votantes
En última instancia, el resultado de las elecciones dependerá de la decisión de los votantes. Los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes y definir el rumbo político de la capital. La campaña electoral se está desarrollando en un contexto de alta tensión política y económica, y la participación ciudadana será clave para garantizar la legitimidad del proceso.
El análisis de ámbito.com subraya que los próximos meses estarán marcados por intensos debates y estrategias políticas. La ciudadanía estará atenta a las propuestas de cada espacio y evaluará cuál es la mejor opción para representar sus intereses en el ámbito legislativo.