El Ministerio del Interior Analiza el Impacto de los Discursos Xenófobos en la Denuncia de Delitos de Odio

En un contexto social marcado por la creciente polarización y la proliferación de discursos de odio, el Ministerio del Interior de España está investigando las causas detrás de la notable disminución en las denuncias por delitos de odio durante el año 2024. Según datos provisionales, se registraron 1.955 incidentes, lo que representa una caída del 13,8% en comparación con los 2.268 casos reportados en 2023. Este descenso, presentado por el ministro Fernando Grande-Marlaska durante la presentación del III Plan de Acción de lucha contra los Delitos de Odio, genera preocupación entre los expertos policiales, quienes están dedicando esfuerzos para comprender las dinámicas subyacentes a esta tendencia.

La Influencia de los Mensajes Xenófobos

Características de los Delitos de Odio en España

Los delitos de odio en España siguen estando predominantemente vinculados al racismo y la xenofobia, seguidos por la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género. Un dato alarmante es el aumento en la participación de menores en la comisión de estos delitos. Las estadísticas de 2023 ya revelaban que uno de cada cinco investigados era menor de 18 años, y esta tendencia parece estar intensificándose, según fuentes de Interior.

El III Plan de Acción contra los Delitos de Odio

Para hacer frente a esta problemática, el Ministerio del Interior ha puesto en marcha el III Plan de Acción contra los Delitos de Odio, que contempla una inversión de 1,4 millones de euros. Entre las medidas propuestas, se destaca el fortalecimiento de los Equipos contra el Extremismo Violento (EVO) de la Policía Nacional y los de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) de la Guardia Civil. Estos agentes especializados ampliarán su ámbito de actuación para incluir las infracciones cometidas en el ámbito deportivo, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz frente a estos hechos.

Mejoras en la Investigación y la Coordinación

Además, se creará una nueva estructura para coordinar el trabajo de los EVO y los REDO, con el objetivo de facilitar el intercambio de información y la detección de grupos delictivos y agresores reincidentes. También se renovarán los indicadores que utilizan los agentes para identificar los hechos susceptibles de ser considerados delitos de odio, con el fin de mejorar la inteligencia y el análisis.

Atención a las Víctimas y Lucha contra la Aporofobia