Comercio ilegal de la caracola 'bocina' en Galicia
La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) denuncia la venta ilegal de la especie protegida 'Charonia lampas', conocida como caracola 'bocina' o 'cuerno de mar', en puestos callejeros de recuerdos para turistas y lonjas de A Coruña.
Detección y denuncias
La SGHN ha detectado la venta de esta especie de forma continua en puestos de conchas de O Grove, con 46 ejemplares expuestos el pasado 25 de julio. También ha denunciado la venta en la lonja de Ribeira, donde los ejemplares fueron capturados por el buque 'Illas Cíes' con artes de enmalle.
Protección legal
El 'cuerno de mar' está clasificado como vulnerable en los catálogos gallego y español de especies amenazadas, y está protegida por el Convenio de Berna y el Protocolo del Convenio de Barcelona.
Amenazas y consecuencias
Las principales amenazas para esta especie son su captura y muerte para aprovechar las conchas o la venta para consumo. Su pesca se realiza con artes de arrastre, trasmallo y nasas, y su población ha disminuido tanto que es poco frecuente que aparezca en las capturas de los pescadores.
Medidas necesarias
La SGHN exige la adopción de medidas necesarias para erradicar la venta de conchas o animales enteros de 'Charonia lampas' en toda Galicia. También pide que se persiga legalmente la tenencia o venta de esta especie protegida.
Símbolo gallego
A pesar de su declive, la 'bocina' sigue siendo un símbolo de Galicia, inspirando obras literarias, esculturas urbanas, pinturas y cerámica tradicional.