Colombiana resulta herida en el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

La República Dominicana se encuentra sumida en la conmoción tras el fatal derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Las labores de rescate continúan mientras las autoridades confirman que al menos 113 personas han perdido la vida en este lamentable suceso, según los últimos datos oficiales provisionales. Entre los heridos rescatados se encuentra una ciudadana colombiana, cuya condición de salud está siendo monitoreada de cerca.

Detalles sobre el estado de la connacional

El embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar, ha estado proporcionando información actualizada sobre el estado de salud de la colombiana herida. «Nuestro consulado en Santo Domingo nos reporta que, por el momento, solo una colombiana ha sido afectada por esta emergencia y que está siendo atendida en un centro médico de esta ciudad», informó el embajador Villamizar a través de redes sociales. La ciudadana colombiana ha sido identificada como Pamela Moná Montoya, de 33 años.

Según el embajador, se ha enviado un representante del consulado al hospital para obtener información más detallada sobre la situación de Moná Montoya. La Policía de Turismo dominicana ha remitido un informe al consulado, indicando que la colombiana se encuentra estable, aunque presenta algunas lesiones y traumas de cierta gravedad. «Desde esta oficina consular y desde la embajada se envió un representante al hospital para ampliar información al respecto. A través de la Policía de Turismo de este país se remitió al consulado un informe detallado sobre el estado de salud de esta ciudadana, quien se encuentra estable, pero con algunas lesiones y traumas de cierta gravedad», agregó Villamizar.

Intensas labores de rescate y búsqueda de sobrevivientes

Los equipos de rescate continúan trabajando incansablemente entre los escombros de la discoteca Jet Set. La búsqueda se está llevando a cabo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con la esperanza de encontrar más sobrevivientes. Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha afirmado que se seguirá buscando mientras familiares reporten personas desaparecidas.

Más de 300 personas, incluyendo unidades del COE, la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y el Ministerio de Defensa, están participando en las tareas de rescate. Se está utilizando maquinaria pesada, tecnología de rescate y ayuda canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.

Solidaridad y luto en República Dominicana

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial en todo el país. Las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos. Abinader y miembros del gobierno han visitado el lugar del siniestro para supervisar las labores de rescate y ofrecer apoyo a los familiares de las víctimas.

La solidaridad se ha manifestado de diversas formas. Personas están donando sangre y ofreciendo apoyo a los trabajadores de rescate y a los familiares de las víctimas. Los gobiernos de El Salvador, Panamá y Cuba también han expresado sus condolencias y solidaridad con el pueblo dominicano.

Investigación en curso y otras víctimas

Las autoridades están investigando las causas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set. Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de la investigación. Entre las víctimas fatales se encuentra la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, y el exlanzador de la MLB, Octavio Dotel, quien fue rescatado con vida pero falleció a causa de las heridas. El merenguero Rubby Pérez, quien estaba amenizando la fiesta al momento del derrumbe, también falleció tras el accidente, de acuerdo con Noticias Caracol (C. Rojas, EFE, 2024).

Mientras tanto, la comunidad dominicana y la comunidad internacional lamentan profundamente esta tragedia y ofrecen sus condolencias a las familias de las víctimas.