Montserrat: un destino turístico con naturaleza, cultura y espiritualidad

El macizo de Montserrat, en la provincia de Barcelona, es uno de los símbolos físicos y del imaginario de Cataluña. Y también un referente turístico para visitantes de todo el mundo. El enclave se alza como un recortable y es visible desde muchos puntos de la geografía catalana. Y hay tanto y tan distinto que hacer, en relativamente poco espacio, que una familia de tres generaciones podría visitar el parque y que abuelos, hijos y nietos eligieran una actividad distinta sin verse en todo el día: aire libre y deporte, cultura, religión.

Cultura e historia

Montserrat está repleto de tesoros culturales e históricos. El monasterio benedictino, fundado en 1025, es uno de los más antiguos de Europa. La basílica, construida en el siglo XVI, alberga la venerada imagen de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña. El museo del monasterio cuenta con una importante colección de arte, que incluye obras de artistas como Caravaggio y El Greco.

Naturaleza y aventura

El Parque Natural de la Montaña de Montserrat ofrece una amplia gama de actividades al aire libre. Hay senderos para todos los niveles de condición física, desde paseos fáciles hasta rutas de senderismo más desafiantes. También se puede escalar, hacer bicicleta de montaña o montar a caballo. La montaña es un lugar ideal para observar aves y vida silvestre.

Espiritualidad

Montserrat es un lugar de peregrinación para católicos y otros creyentes. La basílica es un lugar popular para la oración y la meditación. También hay un centro de retiros y un santuario para los peregrinos. Montserrat es un lugar ideal para encontrar paz y tranquilidad.

Cómo llegar

Se puede llegar a Montserrat desde Barcelona en transporte público, encadenando trayectos en ferrocarriles de la Generalitat y trenes turísticos: el cremallera y funiculares. También se llega en teleférico (el llamado Aeri, en Monistrol; abierto el 17 de mayo de 1930), o en coche, aunque esta opción se busca reducir a la movilidad estrictamente necesaria, porque hay un gran aparcamiento en Monistrol, a pie del cremallera.

Dónde alojarse

Montserrat ofrece varias posibilidades de alojamiento, como el Hotel Abat Cisneros, los apartamentos del edificio Cel·les Abat Marcet y el albergue Abat Oliva. También hay una hospedería en el monasterio para quienes deseen realizar un trabajo espiritual y de interiorización.

Recomendaciones

Montserrat es un destino turístico único e inolvidable. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la espiritualidad, todo en un mismo lugar.