Chapalcó: Un Tesoro Escondido en Buenos Aires que te Transporta en el Tiempo
En el corazón del sur de la provincia de Buenos Aires, se está erigiendo un destino que invita a desconectarse del ajetreo urbano y a sumergirse en la serenidad de la vida rural. Chapalcó, un pequeño poblado dentro del partido de Villarino, se encuentra ofreciendo a sus visitantes una experiencia única, donde la calma y la naturaleza se combinan para crear un ambiente de paz y relajación.

Un Oasis Bajo el Nivel del Mar
Chapalcó está capturando la atención de quienes buscan un escape diferente. Ubicado a 752 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este balneario se distingue por su singular geografía: se encuentra a 21 metros por debajo del nivel del mar, convirtiéndose en la localidad de menor altitud en todo el hemisferio sur. Esta característica, según informa Redacción Clarín (s.f.), añade un atractivo especial al lugar, transformándolo en una verdadera curiosidad dentro del mapa turístico argentino.
¿Qué Actividades se Están Desarrollando en Chapalcó?
El principal atractivo de Chapalcó es su laguna Chasicó, un espejo de agua que, además de embellecer el paisaje, está brindando un sinfín de posibilidades para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza. Los visitantes están disfrutando de:

- Pesca deportiva: La laguna es un paraíso para los amantes de la pesca del pejerrey, tanto desde la costa como embarcados. Se están ofreciendo servicios de alquiler de lanchas con guías para aquellos que buscan una experiencia más completa.
- Senderismo y caminatas: Los alrededores de Chapalcó invitan a explorar la naturaleza a través de caminatas y senderismo, permitiendo a los visitantes conectar con el entorno natural protegido.
- Avistaje de aves: La diversidad de aves en la zona está atrayendo a observadores de aves y amantes de la fauna local.
- Camping y fogones: Para quienes prefieren un plan más relajado, se están habilitando áreas de camping libre con fogones, ideales para disfrutar en familia o con amigos.
- Actividades acuáticas: Durante el verano, el balneario se llena de vida con actividades como kayak y kitesurf, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Servicios y Comodidades para una Estancia Placentera
Chapalcó está demostrando que se preocupa por el confort de sus visitantes. Se están proporcionando servicios turísticos de calidad, incluyendo cabañas, casas de alquiler, restaurantes, proveeduría, baños públicos y duchas. Esto permite a los turistas disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades básicas.
La Pesca del Pejerrey: Un Imán para los Viajeros
La pesca deportiva del pejerrey es uno de los principales atractivos que están llevando a muchos viajeros a descubrir Chapalcó. Según Clarín (s.f.), la calidad del agua y la abundancia de esta especie convierten a la laguna en un verdadero paraíso para los pescadores. Es importante tener en cuenta que, durante el período de veda (del 1 de septiembre al 1 de diciembre), la pesca solo está permitida los fines de semana y se requiere la Licencia de Pesca Obligatoria de la Provincia de Buenos Aires, que se puede tramitar online.
¿Cómo se Está Llegando a Chapalcó?
Para los aventureros que desean descubrir este rincón escondido, existen varias rutas de acceso. Desde Buenos Aires, se está tomando la Ruta Nacional N.º 3 hacia el sur de la provincia, para luego desviarse hacia la Ruta Nacional N.º 22. Existen varios accesos de ripio en los kilómetros 737 y 751 (este último es el principal), a unos 50 kilómetros de la localidad de Médanos.
Un Destino en Constante Evolución
Chapalcó se encuentra en pleno desarrollo turístico, ofreciendo a sus visitantes una experiencia auténtica y conectada con la naturaleza. Este rincón bonaerense está demostrando ser un destino ideal para aquellos que buscan escapar del estrés urbano y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje rural. Con su singular ubicación, su laguna serena y sus múltiples actividades, Chapalcó se está consolidando como un lugar imperdible para descubrir y disfrutar en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Para obtener más información sobre Chapalcó, se recomienda visitar el sitio web de Clarín, donde se están publicando noticias y reportajes actualizados sobre este destino turístico emergente.