Golpe al CJNG en Guanajuato: Capturan a presunto líder y aseguran miles de dosis de droga
En un operativo que marca un importante avance en la lucha contra el crimen organizado, las autoridades de Guanajuato están informando sobre la detención de José Manuel “N”, un presunto coordinador regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La aprehensión, según reporta Grupo Milenio, se está produciendo tras una serie de labores de inteligencia que están siendo desarrolladas en el marco de la estrategia estatal Fortaleza Guanajuato (Milenio, 2024).
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato está confirmando que la detención se llevó a cabo en una vialidad que conecta San Francisco del Rincón con León. Al momento de su captura, José Manuel “N” se está desplazando en un vehículo con reporte de robo. Una inspección posterior de la unidad está revelando el hallazgo de aproximadamente 5 mil dosis de droga sintética, listas para su distribución en la región.

El Rol de José Manuel “N” en el Narcomenudeo de León
Según las investigaciones que se están llevando a cabo, José Manuel “N” estaría asumiendo el control de la distribución de droga en diversas colonias de León. Este rol, previamente, lo estaría desempeñando Arturo “N”, quien fue detenido en febrero de este año. Las autoridades están señalando que entre las zonas presuntamente coordinadas por José Manuel “N” se encuentran:
- San Miguel
- Industrial (Central de Abastos)
- Las Joyas
- Chapalita
- Cerrito de Jerez
- Mandarinas
- Los Aguacates
- Las Margaritas
- La Yesca
- Cumbres de la Pradera
- Buenos Aires
- La Escondida
- Los Laureles

Implicaciones en Homicidios y Robo de Vehículos
Las investigaciones en curso están apuntando a la posible implicación del detenido en varios hechos de violencia ocurridos entre 2023 y 2024. Entre estos, se están destacando:
- El asesinato de dos presuntos integrantes de su propia célula criminal en septiembre de 2023.
- El homicidio de un rival en la Central de Abastos en enero de 2024.
- La muerte de una mujer presuntamente responsable de puntos de venta de droga en Santa Anita.
- El doble homicidio en la zona centro de León en octubre de 2024, donde fueron ejecutadas dos personas vinculadas con la venta de narcóticos.
- Un robo a una agencia automotriz en la colonia Paseos del Moral en octubre de 2023, donde se sustrajeron cinco camionetas y tres vehículos, posteriormente localizados en una bodega ligada a su grupo.
Próximos Pasos Legales
Tras la detención, la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato está validando la legalidad del arresto y ahora estará asumiendo la responsabilidad de continuar con el proceso penal correspondiente. Este caso está representando un desafío importante para el sistema judicial, que debe garantizar un juicio justo y transparente, apegado a derecho.
La captura de José Manuel “N” está generando reacciones encontradas en la comunidad. Mientras algunos están celebrando este golpe contra el crimen organizado, otros están expresando preocupación por las posibles represalias que podrían surgir a raíz de esta detención. Las autoridades, por su parte, están reforzando la seguridad en la región para prevenir cualquier incidente y mantener la paz social.
Este operativo es un recordatorio constante de la persistente lucha contra el narcotráfico en México. Las autoridades están enfrentando desafíos significativos para desmantelar las estructuras criminales y garantizar la seguridad de la ciudadanía. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la participación activa de la sociedad civil son fundamentales para lograr resultados sostenibles en esta batalla contra el crimen organizado.
La detención de José Manuel “N” está demostrando que las autoridades están comprometidas en combatir el crimen organizado y llevar a los responsables ante la justicia. Sin embargo, también está evidenciando la complejidad del problema y la necesidad de seguir trabajando en estrategias integrales que aborden las causas profundas de la violencia y la delincuencia.
En conclusión, la detención de José Manuel “N” es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Guanajuato, pero también es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para lograr una sociedad más segura y justa. Las autoridades están llamadas a redoblar esfuerzos y a trabajar en colaboración con la comunidad para construir un futuro libre de violencia y delincuencia.