Hoy es 25 de julio, día de Santiago, y en España se celebra el santoral de 109.416 hombres que llevan este nombre. Santiago, que significa "el que cambia", es un nombre de origen hebreo, griego y latino.

¿Quién fue Santiago?

Santiago, conocido como Santiago el Mayor, fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Nació en Betsaida, Galilea, y era hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan Evangelista.

Santiago trabajó como pescador junto a su padre y su hermano antes de unirse a Jesús. Según la Biblia, Santiago y Juan eran conocidos como "los hijos del trueno" debido a su carácter apasionado.

Santiago y su viaje a la Península Ibérica

Según la tradición, Santiago viajó a la Península Ibérica para predicar el evangelio. Se dice que cruzó el Mediterráneo y entró en la Península Ibérica a través del estrecho de Gibraltar. No se sabe con exactitud el recorrido que siguió, pero se cree que pudo haber bordeado el sur de España y luego recorrido la costa de Portugal.

También se dice que Santiago pudo haber recorrido el valle del Ebro, atravesando las tierras catalanas, y que luego tomó la vía romana de la cordillera cantábrica hasta La Coruña. Incluso hay teorías que apuntan a que se dirigió a Murcia, pasando por Cartagena, y desde allí continuó hacia el norte.

La tumba de Santiago

Según la leyenda, la tumba de Santiago fue descubierta en el siglo IX. Se dice que dos de sus discípulos huyeron con sus restos, transportados en un barco sin timón ni vela, siendo guiados exclusivamente por los designios del santo apóstol.

La tumba de Santiago se encuentra en la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, y es uno de los principales destinos de peregrinación del mundo.

Celebración del día de Santiago

El día de Santiago se celebra el 25 de julio en España. Es un día festivo en el que se celebran misas y procesiones en honor al santo. También es tradicional comer empanadas y otros platos típicos gallegos.

Además de Santiago, también se celebra el día de otros santos, como Santa Ana y San Cristóbal.