Dimite delegado de la Generalitat en Perpiñán tras controversia sobre la denominación Catalunya Nord
Christopher Daniel Person, hasta ahora director de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, está renunciando a su cargo en medio de una creciente polémica. La controversia está surgiendo a raíz de sus declaraciones sobre el uso del término "Catalunya Nord" para referirse a la región del sur de Francia que mantiene vínculos históricos y lingüísticos con Cataluña. Según Camilo S. Baquero, en un artículo publicado por El País, el Govern ha aceptado su dimisión y ya está designando a un sucesor.
El detonante de la dimisión
Las críticas contra Person se están intensificando después de que expresara su preferencia por el nombre oficial del departamento francés, Pirineos Orientales. Durante una comparecencia en el Parlament, Person argumentó que, como representante de la Generalitat en territorio francés, debe mantener una “neutralidad institucional” y respetar la denominación oficial del Estado francés. Esta postura, según lo reportado por El País, provocó el rechazo de los diputados independentistas.
La presión sobre Person estaba creciendo, con Junts, ERC y la CUP pidiendo su destitución desde el mes pasado. La controversia se está centrando en la sensibilidad del término "Catalunya Nord", que evoca lazos culturales e históricos que algunos consideran fundamentales para la identidad catalana.
Reemplazo inminente
El Govern, buscando poner fin a la polémica, está nombrando a Albert Piñeira Brosel, exalcalde de Puigcerdà por Junts, como el nuevo delegado en Perpiñán. El País está informando que el Consell Executiu aprobó el relevo este martes. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, está asegurando que la dimisión de Person se debe a “motivos personales” y agradeció su trabajo durante estos meses.
Paneque, también consejera de Territorio, está destacando el apoyo de Person a la Bressola, la asociación de escuelas en catalán, que este año recibirá 800.000 euros. Aunque el nombramiento de Piñeira ya fue aprobado, aún no se ha fijado una fecha para que asuma el cargo.
¿Quién es Albert Piñeira Brosel?
Albert Piñeira (Puigcerdà, 1980) es un político con experiencia en la administración local y regional. Además de haber sido alcalde de Puigcerdà, también se desempeñó como vicepresidente de la Diputación de Girona. Su misión principal será dinamizar las relaciones institucionales con el Departamento francés de los Pirineos Orientales, liderando la casa creada en 2003. El País señala que Piñeira es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra y también dirigió la oficina de atención al ciudadano de la Generalitat en la Cerdanya.
Paneque está justificando la elección de Piñeira por su conocimiento de “los retos transfronterizos”, como el Hospital transfronterizo de la Cerdaña (Francia-España-Andorra) y su “trayectoria institucional”.
La postura del Govern sobre Catalunya Nord
A pesar de la controversia generada por las declaraciones de Person, Paneque está defendiendo el uso de la expresión Catalunya Nord. La portavoz del Govern está aclarando que no lo entienden en términos de soberanía o confrontación, sino como una forma de colaboración transfronteriza. «Que cada uno le diga como quiera, la Generalitat no tiene problemas en decir Catalunya Nord», afirmó Paneque, según El País.
Implicaciones y futuro
La dimisión de Christopher Daniel Person y el nombramiento de Albert Piñeira están ocurriendo en un momento delicado para las relaciones entre Cataluña y Francia. La cuestión de la identidad y la terminología sigue siendo sensible, y la Generalitat está buscando mantener un equilibrio entre el respeto a las instituciones francesas y el reconocimiento de los lazos culturales e históricos que unen a Cataluña con la región del sur de Francia.
- Prioridades de Piñeira: Se espera que el nuevo delegado se centre en fortalecer la cooperación en áreas como la salud, la educación y la cultura.
- Desafíos: Uno de los principales desafíos será gestionar las tensiones políticas y las sensibilidades identitarias en la región.
- Oportunidades: La colaboración transfronteriza presenta oportunidades para el desarrollo económico y social de ambas regiones.
En resumen, la Generalitat está buscando superar una crisis política y reafirmar su compromiso con la cooperación transfronteriza, mientras navega por las complejidades de la identidad y la terminología en la región de Catalunya Nord.