Domingo de Ramos: Un inicio solemne de la Semana Santa en la Catedral Metropolitana

El Domingo de Ramos, una fecha cumbre en el calendario litúrgico católico, está marcando el comienzo de la Semana Santa en la Ciudad de México. Este año, el 13 de abril de 2025, la Catedral Metropolitana se está preparando para recibir a miles de feligreses que están buscando participar en las misas solemnes y bendecir sus palmas, mientras la ciudad se llena de un fervor espiritual palpable.

¿Qué está significando el Domingo de Ramos para los católicos?

Según Vatican News, el Domingo de Ramos está representando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, un evento que está siendo conmemorado con la bendición y procesión de ramos. Los fieles están participando activamente en esta tradición, que simboliza la aclamación de Jesús como rey y mesías. La solemnidad de la Pasión de Cristo, proclamada durante la misa, está añadiendo una profundidad reflexiva a esta celebración.

Horarios de misas en la Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana, ubicada en el corazón del Zócalo de la Ciudad de México, está ofreciendo una serie de misas a lo largo del día para acomodar a todos los que están deseando participar. Los horarios son los siguientes:

  • 08:00 horas
  • 09:30 horas
  • 10:30 horas
  • 12:00 horas (Misa Solemne presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México)
  • 14:00 horas
  • 16:00 horas
  • 17:30 horas

Según informó Grupo Milenio, a través de sus redes sociales, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, está presidiendo la Santa Misa a las 12:00 horas, un momento central de las celebraciones del Domingo de Ramos. La invitación está extendida a todos los fieles para que participen en las diversas celebraciones litúrgicas que se están llevando a cabo durante toda la jornada.

Reflexionando sobre la Semana Santa

Mientras los feligreses están acudiendo a la Catedral Metropolitana, la reflexión sobre el significado más profundo de la Semana Santa está siendo constante. Este tiempo no solo está recordando los últimos momentos de la vida de Jesús, sino que también está invitando a la introspección y renovación espiritual. La entrada de Jesús en Jerusalén, un acto de humildad y entrega, está sirviendo como un recordatorio del amor incondicional y el sacrificio por la humanidad.

Lizette Guadarrama, a través de Grupo Milenio, está informando que el Domingo de Ramos marca el inicio de un periodo de profunda reflexión y recogimiento para los católicos, preparando los corazones para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Preparativos y expectativas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, las calles se están llenando de puestos de venta de palmas, elaboradas con esmero y creatividad. Familias enteras están llegando al Zócalo, portando sus ramos y buscando un lugar en la Catedral para participar en la misa. El ambiente es de devoción y esperanza, con la mirada puesta en los días venideros de la Semana Santa.

Las autoridades locales están implementando operativos de seguridad para garantizar el orden y la tranquilidad durante las celebraciones. Se espera una gran afluencia de personas, tanto locales como turistas, que están deseando vivir de cerca la experiencia de la Semana Santa en la capital mexicana.

El simbolismo de las palmas

Las palmas, que están siendo bendecidas durante la misa del Domingo de Ramos, son un símbolo de la fe y la victoria. Al llevarlas a casa, los fieles están guardando un recordatorio tangible de su compromiso con Cristo y su promesa de seguir sus enseñanzas. Estas palmas también están sirviendo como un símbolo de protección y bendición para los hogares.

Conclusión

El Domingo de Ramos está siendo celebrado con fervor en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, marcando el inicio de la Semana Santa. Mientras los fieles están participando en las misas y procesiones, el significado de la Pasión de Cristo y la esperanza de la Resurrección están resonando en sus corazones. La ciudad se está uniendo en un espíritu de devoción y reflexión, preparándose para conmemorar los eventos centrales de la fe cristiana.