Arranque de campañas en Durango: Enríquez, Ochoa y Franco buscan la alcaldía

Durango se encuentra inmerso en un proceso electoral clave, con el inicio oficial de las campañas para la presidencia municipal. Los candidatos de las principales fuerzas políticas ya están desplegando sus estrategias para convencer a los votantes y asegurar su apoyo en las urnas. José Ramón Enríquez Herrera, abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM, Antonio Ochoa Rodríguez, representando al PRI y PAN, y Francisco Franco, por Movimiento Ciudadano, han dado el banderazo de salida a sus respectivas campañas, prometiendo un futuro mejor para la capital duranguense.

José Ramón Enríquez Herrera: Coordinación con la federación como pilar

José Ramón Enríquez Herrera, en su acto de inicio de campaña en la Plaza IV Centenario, enfatizó la importancia de establecer una estrecha colaboración entre el gobierno municipal y la administración federal. Según Enríquez Herrera, citado por Gilberto Lastra Guerrero (2024) en un artículo para Grupo Milenio, «es vital coordinar esfuerzos con la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de la República». El candidato morenista argumenta que esta coordinación es esencial para impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos duranguenses. Enríquez Herrera se muestra ambicioso, afirmando que su campaña busca transformar la capital y darle una identidad propia. «Han pasado años y la gente sigue esperando un cambio. El diagnóstico de Durango es más claro que nunca: no hemos avanzado lo suficiente», declaró Enríquez Herrera (Lastra Guerrero, 2024). Su propuesta central gira en torno a la idea de que un gobierno alineado con la federación puede generar mayores beneficios para la comunidad.

Antonio Ochoa Rodríguez: Salud gratuita y decisiones en beneficio de las familias

Por su parte, Antonio Ochoa Rodríguez, en su evento de lanzamiento de campaña en Las Alamedas, centró su discurso en la defensa de los servicios de salud gratuitos para los niños y en la toma de decisiones que prioricen el bienestar de las familias duranguenses. Ochoa Rodríguez, quien representa la coalición PRI-PAN, recordó que su llegada al gobierno se produjo en un momento de descontento ciudadano. Prometió un trabajo continuo y sin excusas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Durango. «Se continuará con los beneficios para la ciudadanía, destacando la importancia de trabajar unidos y escuchar las necesidades de los habitantes de Durango», afirmó Ochoa Rodríguez (Lastra Guerrero, 2024). Entre sus propuestas concretas, destaca la atención a 40,000 familias en materia de salud, la mejora de la alimentación en la zona rural y la entrega de 3,000 lotes. Su mensaje apela a la continuidad de los programas sociales y a la cercanía con la gente.

Francisco Franco: Críticas y propuestas de debate

En contraste con los discursos propositivos de sus contrincantes, Francisco Franco, candidato de Movimiento Ciudadano, adoptó una postura más crítica y confrontacional. Durante el inicio de su campaña, Franco cuestionó el desempeño de Ochoa y Enríquez como exalcaldes, argumentando que no cumplieron con las expectativas de la ciudadanía. Franco anunció su intención de presentar una propuesta ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para la realización de debates entre los candidatos. Considera que el debate público es fundamental para contrastar ideas y exponer las deficiencias de las administraciones pasadas. La estrategia de Franco se basa en la crítica a la gestión de sus oponentes y en la promoción de un debate abierto y transparente.

Un contexto electoral desafiante

Las campañas proselitistas en Durango se desarrollan en un contexto político y social complejo. La ciudadanía demanda soluciones a problemas como la inseguridad, la falta de empleo y la deficiencia en los servicios públicos. Los candidatos deberán presentar propuestas viables y convincentes para ganarse la confianza de los votantes. La competencia se prevé intensa, y cada uno de los aspirantes a la presidencia municipal buscará diferenciarse y capitalizar el descontento ciudadano.

¿Qué esperar de las campañas?

En las próximas semanas, se espera que los candidatos intensifiquen sus actividades proselitistas, recorriendo colonias, participando en foros y debates, y utilizando las redes sociales para difundir sus mensajes. La participación ciudadana será clave para definir el rumbo de Durango. Los votantes tendrán la oportunidad de analizar las propuestas de cada candidato y elegir a quien consideren más capacitado para liderar el municipio.

  • José Ramón Enríquez Herrera (Morena-PT-PVEM): Apuesta por la coordinación con el gobierno federal.
  • Antonio Ochoa Rodríguez (PRI-PAN): Promete salud gratuita y apoyo a las familias.
  • Francisco Franco (Movimiento Ciudadano): Critica a los exalcaldes y busca un debate público.

Referencia

Lastra Guerrero, G. (2024, 1 de mayo). Arrancan campañas para la presidencia municipal de Durango. Milenio. https://www.milenio.com/politica/durango-arrancan-campanas-para-la-presidencia-municipal