Ecatepec reduce delitos de alto impacto gracias a estrategias de inteligencia coordinadas
Ecatepec está experimentando una notable disminución en los delitos de alto impacto gracias a la implementación de mesas de inteligencia intergubernamentales. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó en una conferencia de prensa sobre los avances significativos logrados en materia de seguridad, destacando la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Estas mesas de trabajo, que evalúan el reloj criminológico del municipio, están permitiendo la creación de estrategias efectivas para la procuración de justicia, siguiendo las directrices establecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado la seguridad y la atención a las causas en Ecatepec, integrándolo a la "Estrategia Operativo Oriente".
Colaboración interinstitucional para la seguridad
Reducción del robo de vehículos y otros delitos
El comisario de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Antonio Machado Peña, destacó la coordinación estrecha y real entre las corporaciones, permitida por un análisis exhaustivo de los tipos, horarios y lugares de los delitos. Esta coordinación está rindiendo frutos palpables, especialmente en la reducción del robo de vehículos. En enero se registraron 420 atracos, en febrero 383, y en marzo 194, lo que representa una disminución del 50.6 por ciento en los dos últimos meses, demostrando una tendencia a la baja constante.
Operativos y acciones contra el crimen
Para combatir los delitos de alto impacto y fortalecer la gobernabilidad, se han implementado diversos operativos, incluyendo:
- 15 operativos Atarraya contra el narcomenudeo.
- 56 operativos rastrillos para inhibir el robo al transporte.
- 31 clausuras de gaseras clandestinas.
- Recuperación de 34 casas, negocios y predios invadidos.
Red Violeta: Protección y apoyo a las mujeres
La Red Violeta, una iniciativa destinada a proteger a las mujeres, ha tenido un impacto significativo en Ecatepec. Según datos proporcionados por la alcaldesa, 248 mil mujeres han descargado la aplicación en sus teléfonos móviles. El Centro de Mando ha recibido 243 llamadas para reportar inseguridad o violencia de género y para solicitar asesorías jurídicas, y se han atendido 204 llamadas de prueba.
Inversión en infraestructura urbana
Además de las acciones en materia de seguridad, el gobierno municipal está invirtiendo en la mejora de la infraestructura urbana. Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas, informó sobre los avances de los programas Cimientos de Esperanza y Bachetón, que tienen como objetivo recuperar calles y avenidas de Ecatepec, así como la reparación de socavones. Estas iniciativas beneficiarán a más de 400 mil pobladores.
Avances en pavimentación y rehabilitación de calles
El programa Cimientos de Esperanza contempla la pavimentación de 119 calles, de las cuales 70 ya están terminadas y 49 siguen en proceso. Esta iniciativa representa la intervención de 14 kilómetros de calles, beneficiando a dos mil 400 familias. Por otro lado, el Bachetón ha logrado recuperar 100 avenidas principales de Ecatepec, que representan 80 mil metros lineales y benefician a 375 mil habitantes. Además, se ha iniciado la rehabilitación de socavones, con el objetivo de atender 300 y beneficiar a 15 mil colonos, y se está trabajando en 300 Senderos Seguros.