El Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona ha archivado la investigación por acoso sexual contra el alcalde de la localidad, José María García Urbano, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

El cierre del caso se produce después de una investigación de tres meses que incluyó declaraciones del denunciante, su pareja y el propio alcalde. García Urbano siempre ha mantenido que la denuncia era falsa y tenía como objetivo dañar su imagen pública.

Declaraciones del alcalde

En un comunicado emitido este lunes 30 de enero, García Urbano ha insistido en que la denuncia era una campaña para "dañar su dignidad personal" y apartarlo "de su compromiso con Estepona".

Sin embargo, el juzgado mantiene abierta otra causa contra el alcalde por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Investigación por malversación

El caso de malversación investiga la supuesta contratación municipal como personal de confianza de la expareja del denunciante del caso de acoso sexual archivado. La contratación se realizó durante tres meses con un sueldo de 3.600 euros, según fuentes jurídicas.

El juez tomó la decisión de abrir la investigación por malversación tras escuchar en declaración judicial a la mujer, que acudió como testigo en el caso de acoso sexual. En una providencia, el juez señala que detectó "indicios de una posible malversación de caudales públicos" que deben ser "objeto de necesaria instrucción".

El proceso por malversación continúa con la práctica de pruebas testificales y documentales.