El Día Cero, una realidad cada vez más cercana en México
El término "Día Cero" se refiere al momento en que la demanda de agua supera la oferta, lo que lleva a una escasez crítica. México se enfrenta a un riesgo cada vez mayor de llegar a este punto, según advierten expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Causas del Día Cero
Los factores que contribuyen al Día Cero en México incluyen:
- Sobreexplotación de acuíferos
- Cambio climático
- Gestión ineficaz del agua
El investigador Mario Hernández, del Instituto de Geofísica de la UNAM, explica que el hundimiento del terreno causado por la extracción excesiva de agua subterránea puede agravar esta situación.
Ciudades en riesgo
La Ciudad de México y su zona conurbada enfrentan una intensa sequía que impide la recarga adecuada de los sistemas de abastecimiento de agua.
Otras ciudades en riesgo incluyen:
- Tijuana
- Monterrey
Desafíos y soluciones
Para abordar el riesgo del Día Cero, México debe:
- Mejorar la infraestructura hídrica
- Establecer normativas para regular los niveles de compuestos en el agua
- Promover el uso sostenible del agua
Mario Hernández enfatiza la importancia de la agricultura, que consume más del 70% del agua dulce del planeta.
El agua, un derecho humano
El agua es esencial para múltiples aspectos de la sociedad, incluyendo la salud, la economía y el medio ambiente.
La ONU reconoce el acceso al agua como un derecho humano fundamental, y México debe garantizar el uso racional y sostenible de este recurso vital.