El Método OLÉ: la nueva técnica para decirle adiós al desorden en casa
Mantener la casa limpia puede ser agotador, pero el Método OLÉ ofrece una solución práctica para eliminar el desorden de forma eficiente.

En busca de soluciones más rápidas y eficaces para la limpieza del hogar, surgen métodos que se vuelven virales ayudando a alcanzar la armonía y eliminar el desorden.

Pasos del Método OLÉ para mantener tu hogar organizado y libre de desorden
La autora y especialista en orden doméstico, Patricia Fernández, en su libro Organiza tu casa sin drama, presenta un innovador método basado en cinco pasos clave: Organizar, Ordenar, 0 ruido visual, Limpiar y hacer Equipo, cuyas iniciales dan nombre a esta técnica.
1. Organizar
No es lo mismo que ordenar. Se recomienda empezar por una estancia y tomar tres decisiones: ¿Qué no necesito? a qué puedo darle un nuevo uso y qué me sirve o me hace feliz de todo lo que tengo.

2. Ordenar
A lo que hayas decidido quedarte hay que buscarle un lugar específico. De este modo será más fácil no solo mantener la armonía en el tiempo sino saber lo que tenemos para evitar comprar de forma innecesaria.
3. Disminuir el ruido visual
Se necesitan usar objetos que permitan organizar lo que tienes de forma eficaz, limpia e inteligente para no ver todo desordenado.
4. Limpiar
Una vez que se ya realizaron los pasos anteriores ya será mucho más fácil y rápido realizar la limpieza necesaria.
5. Realizar tareas en equipo
Este último paso implica coordinarse para que todos los miembros del hogar colaboren en su mantenimiento lo que facilita y equilibra las tareas diarias.
Sin embargo, estos consejos para limpiar y organizar pueden llegar a cambiar según la habitación, la distribución del hogar, las diferentes costumbres y la función que tenga cada espacio.
El orden es necesario en todos los aspectos de nuestra vida. Cuanto más ordenado esté nuestro día, nuestra alimentación, nuestros horarios de descanso y nuestros pensamientos, todo fluirá mucho mejor.
Patricia Fernández