Gobernador Armenta denuncia plan de violencia en elecciones de Chignahuapan; Fiscalía busca a 'El Moco'
«Se están conteniendo las acciones que, según los trabajos de investigación que se están realizando, preparaba gente ajena al proceso para violentar el municipio de Chignahuapan», sentenció Armenta, destacando la coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir incidentes. La oportuna intervención, según el gobernador, impidió que actuaran personas con posible actividad delictiva.
La Fiscalía General del Estado (FGE) tras la pista de 'El Moco'
Durante los cateos, se encontraron artículos presuntamente destinados a coaccionar el voto en favor de Yasmín Medina Carrasco, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Chignahuapan. Medina Carrasco había sido incluida en la planilla de 'El Moco' como regidora en las elecciones de 2024, cuando él mismo aspiró a la alcaldía.
Entre los artículos asegurados se encuentran: 24 vinilonas, 3 mil volantes, 500 pósters, mil 80 vales para compra del voto y listas nominales con imágenes del partido y la candidata. Además, se confiscaron dos armas de fuego: una escopeta calibre 16 con cartuchos útiles y una escopeta calibre 22 descargada. Estos elementos quedaron a disposición de la FGE para las investigaciones correspondientes.
¿Quién es Juan Lira Maldonado, alias 'El Moco'?
Juan Lira Maldonado ganó notoriedad en octubre de 2020, cuando fue detenido por la Policía Estatal de Puebla por presuntamente entregar despensas con fines electorales en comunidades de Hidalgo. El ex gobernador Miguel Barbosa Huerta lo acusó de liderar una banda dedicada al robo de hidrocarburo, narcomenudeo y tala clandestina en municipios de la Sierra Norte, incluyendo Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Aquixtla, Zacatlán y Ahuazotepec.
Aunque su esposa e hijos también fueron detenidos en su momento, posteriormente obtuvieron su libertad por falta de pruebas. En 2024, Fuerza por México (FxM) lo postuló como candidato a la presidencia municipal de Chignahuapan, elección que ganó, aunque con múltiples irregularidades. En junio de 2024, 'El Moco' lanzó advertencias contra Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Alejandro Armenta Mier, afirmando que buscaban arrebatarle su triunfo.
Lira Maldonado llegó a tomar protesta como alcalde de Chignahuapan el 15 de octubre, pero los tribunales anularon la elección y ordenaron comicios extraordinarios. A finales de año, FxM lo descartó como candidato debido a su historial delictivo. 'El Moco' alegó problemas de salud y se le negó un amparo para impedir una orden de aprehensión en su contra.
Contexto político y seguridad en Chignahuapan
Las autoridades están aumentando la vigilancia y las investigaciones en Chignahuapan para asegurar que los procesos electorales se están desarrollando de manera justa y transparente. La presencia de grupos criminales y la influencia del crimen organizado en la política local son problemas que están requiriendo atención constante y medidas contundentes. El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, está priorizando la seguridad y el estado de derecho en la región, trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas federales y municipales.
Medidas de seguridad reforzadas
- Despliegue de la Guardia Nacional y la Marina.
- Aumento de patrullajes policiales.
- Monitoreo constante de actividades sospechosas.
El caso de Juan Lira Maldonado y las acusaciones en su contra están reflejando los desafíos que enfrenta el estado de Puebla en materia de seguridad y gobernabilidad. La lucha contra el crimen organizado y la corrupción son fundamentales para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos.