El Senado plantea trasladar funciones del INAI a la Secretaría Anticorrupción
El Senado de México publicó en la Gaceta Parlamentaria una iniciativa que plantea trasladar las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Reforma constitucional
Además, la iniciativa propone reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución para fortalecer la soberanía nacional. Según el proyecto de decreto, se adicionarán dos párrafos al artículo 40 para establecer que México no aceptará intervenciones o intromisiones extranjeras que atenten contra su integridad, independencia y soberanía.
Fortalecimiento de la soberanía
Estas reformas buscan optimizar el uso de los recursos públicos y garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. El objetivo es fortalecer la soberanía nacional y proteger al país de intervenciones externas.
Implicaciones para la transparencia
El traslado de funciones del INAI a la Secretaría Anticorrupción podría generar preocupaciones sobre la independencia y eficacia de los mecanismos de transparencia. Sin embargo, el gobierno asegura que se garantizarán los derechos de los ciudadanos y se fortalecerá el uso de tecnologías para mejorar el acceso a la información.
Opiniones encontradas
La iniciativa ha generado opiniones encontradas. Algunos expertos sostienen que el traslado de funciones podría debilitar la transparencia y la rendición de cuentas, mientras que otros consideran que podría mejorar la eficiencia y reducir la burocracia.
La iniciativa aún debe ser discutida y aprobada por el Senado antes de convertirse en ley.