México se prepara para la histórica elección de cargos judiciales en 2025
¿Qué cargos se elegirán?
La elección abarcará una amplia gama de puestos clave dentro del sistema judicial. Se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y quince magistrados de las Salas Regionales de dicho tribunal. Además, se votará por cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.
El rol crucial de los jueces en el sistema judicial
Magistrados: La supervisión y apelación de las decisiones judiciales
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
El TEPJF juega un papel crucial en la validez y legalidad de los procesos electorales. Los magistrados que lleguen a la Sala Superior del TEPJF atenderán los asuntos más relevantes y complejos en materia electoral, incluyendo la calificación de la elección presidencial. Los magistrados de las salas regionales se encargarán de los casos relacionados con la legalidad de los procesos electorales en los estados.
Tribunal de Disciplina Judicial: Vigilando la ética y profesionalismo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): El máximo tribunal
La elección judicial de 2025 representa un paso trascendental en la democratización del sistema judicial mexicano. Al permitir que la ciudadanía elija a sus jueces y magistrados, se busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la legitimidad del Poder Judicial.