Santa Fe se prepara para las elecciones de 2025: consulta dónde votar y qué cargos se eligen

Este próximo 13 de abril, los ciudadanos de Santa Fe están preparándose para participar en una doble jornada electoral crucial. Están eligiendo a los futuros constituyentes que reformarán la Constitución provincial y participando en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local. Las votaciones se estarán desarrollando de 8 a 18 horas, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, donde cada votante podrá seleccionar a su candidato preferido.

¿Quiénes pueden votar?

Según la información proporcionada por la Secretaría Electoral, aproximadamente 2.834.383 personas están habilitadas para votar. Además, se estima que 77.638 jóvenes de entre 16 y 17 años tienen la opción de votar de manera voluntaria. También, 1.885 personas privadas de su libertad que se encuentran en establecimientos penitenciarios dentro de la provincia también están teniendo la oportunidad de ejercer su derecho al voto.

¿Cómo saber dónde te toca votar?

Es fundamental que cada ciudadano verifique si está registrado en el padrón electoral y, en caso afirmativo, que consulte la dirección y la mesa de votación que le corresponden. Para facilitar este proceso, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe ha habilitado un sitio web oficial donde se puede consultar el padrón electoral. A continuación, te mostramos los pasos a seguir:

  1. Accede al sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe.
  2. Completa los datos solicitados: número de DNI, género, tipo de padrón (nacional o extranjero) y el número clave que aparece en el campo correspondiente.
  3. Verifica la información y confirma tu lugar de votación.

El día de las PASO, cada elector estará recibiendo de las autoridades de mesa la boleta única para el cargo de concejal, junto con dos boletas adicionales: una anaranjada y otra azul, destinadas a los cargos de reformadores constituyentes provinciales y departamentales. Es importante recordar que es imprescindible presentar el DNI al momento de votar; de lo contrario, no se permitirá el acceso al cuarto oscuro.

¿Qué se vota en estas elecciones?

Las elecciones en Santa Fe son consideradas las primeras votaciones importantes del año a nivel nacional. Después de más de seis décadas, los santafesinos están decidiendo quiénes serán los 69 funcionarios encargados de debatir y definir el contenido de la Constitución provincial.

  • Reformadores de la Constitución Provincial: Se están eligiendo 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
  • Elecciones PASO: En 11 localidades se elegirán intendentes, en 53 localidades se votará por concejales municipales y en 75 localidades los votantes sufragarán por los miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas.

Instrucciones para votar correctamente

El gobierno provincial está indicando que, dentro del cuarto oscuro, el elector deberá marcar únicamente una opción en la boleta única para elegir la alianza o partido para el cargo de concejal. Es crucial realizar solamente una marca en uno de los casilleros correspondientes a las listas disponibles. En caso de optar por el voto en blanco, no se debe realizar ninguna marca en la boleta. Según *Redacción Clarín (s.f.)*, el proceso electoral es fundamental para la vida democrática de la provincia.

La importancia de la reforma constitucional

Según *Clarín (s.f.)*, estas elecciones representan una oportunidad histórica para que los ciudadanos de Santa Fe definan el futuro de su provincia. La reforma constitucional, que no se realiza desde hace más de 60 años, es un proceso complejo y fundamental que requiere de un debate profundo y una amplia participación ciudadana. Los 69 funcionarios que resulten electos tendrán la responsabilidad de debatir y definir los cambios en la Constitución Provincial, abordando temas cruciales para el desarrollo y el bienestar de la sociedad santafesina.

¿Por qué es importante participar en las PASO?

Las elecciones PASO son un mecanismo clave para la selección de candidatos a nivel local. A través de estas primarias, los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a los candidatos que representarán a cada partido o alianza en las elecciones generales. La participación en las PASO fortalece la democracia y garantiza que los candidatos sean elegidos de manera transparente y participativa.

Consideraciones finales

Las elecciones en Santa Fe representan un momento crucial para el futuro de la provincia. La elección de los constituyentes y la participación en las PASO son oportunidades para que los ciudadanos hagan oír su voz y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es fundamental que todos los ciudadanos habilitados para votar se informen sobre los candidatos y las propuestas, y que ejerzan su derecho al voto de manera responsable y consciente. Este 13 de abril, Santa Fe está marcando el inicio de un año electoral importante para todo el país. La participación ciudadana es esencial para fortalecer la democracia y construir un futuro mejor para todos.

Referencias: