Santa Fe marca el inicio del calendario electoral 2025
El próximo domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe se está preparando para un evento electoral crucial que marcará el inicio del calendario electoral de 2025. Los ciudadanos santafesinos están acudiendo a las urnas para elegir a los convencionales encargados de reformar la Constitución provincial. Además, en algunas localidades, se están llevando a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir a los candidatos que competirán por cargos locales.

Un panorama político en transformación
El escenario político de Santa Fe está experimentando una transformación significativa, con una amplia gama de espacios políticos en competencia. Esta elección de convencionales por distrito único está cobrando gran relevancia, con la participación de figuras del oficialismo, el peronismo opositor a Milei, y personalidades mediáticas como Amalia Granata. Según la Redacción Clarín (2024), este proceso electoral es clave para el futuro de la provincia.
Los principales candidatos en contienda
A continuación, se detallan las listas y los candidatos más destacados que se están presentando a las elecciones en Santa Fe:

- Unión para Cambiar Santa Fe: La fuerza oficialista está presentando una lista encabezada por el actual gobernador, Maximiliano Pullaro.
- Más por Santa Fe: El peronismo y sus aliados han conformado esta alianza, que lleva como candidato al reconocido opositor a Milei, Juan Monteverde.
- La Libertad Avanza: El partido liderado por Javier Milei está presentando una lista propia, encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz.
- Activemos: El excandidato a gobernador de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, está liderando una boleta bajo el lema Activemos, buscando reactivar la provincia.
- Somos Vida y Libertad: Esta alianza de derecha está presentando como candidata principal a la figura mediática Amalia Granata.
- Frente de la Esperanza: La exboxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras está ocupando el primer puesto en la lista de este frente.
- Frente de Izquierda: La principal fuerza de izquierda está llevando como candidata a Carla Deiana.
- Frente Amplio por la Soberanía: Esta alternativa más moderada está representada por Carlos Del Frade.
Otros candidatos en la contienda
Además de los candidatos mencionados, otros aspirantes están buscando representar a los ciudadanos de Santa Fe, incluyendo a Roberto Sukerman (País), Ariel Araujo (Confluencia Santafesina), Nicolás Rabosto (Acuerdo Ciudadano) y Walter Eiguren (Moderado).
Detalles clave sobre la jornada electoral
Las elecciones se están llevando a cabo este domingo 13 de abril, desde las 8 hasta las 18 horas. Se está utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, donde los votantes están seleccionando a su candidato preferido en una lista que reúne toda la oferta electoral. Clarín (2024) señala que todas las personas mayores de 16 años que figuren en el registro y padrón electoral, presentando su último DNI, están habilitadas para votar.
Según datos oficiales proporcionados por la Secretaría Electoral, 2.834.383 personas están habilitadas para votar en esta jornada. Adicionalmente, 77.638 jóvenes de entre 16 y 17 años están ejerciendo su derecho al voto de manera voluntaria.
¿Qué se está eligiendo en Santa Fe?
En estas elecciones, los votantes están eligiendo a los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial. Cincuenta de estos convencionales están siendo elegidos por distrito único, mientras que los 19 restantes están representando a cada uno de los departamentos provinciales.
Elecciones locales simultáneas
Simultáneamente, en algunas localidades de la provincia, se están realizando las PASO para seleccionar a los candidatos que competirán en las elecciones generales por cargos locales. Específicamente, 11 localidades están eligiendo candidatos a intendentes, y 53 ciudades están seleccionando aspirantes a concejales municipales.
Implicaciones y expectativas
La elección de convencionales constituyentes y la definición de candidatos locales están generando gran expectativa en Santa Fe. Los resultados de estos comicios están influyendo en el panorama político provincial y nacional, y sentarán las bases para el futuro de la región. La participación ciudadana y el desarrollo transparente del proceso electoral están siendo fundamentales para garantizar la legitimidad de los resultados. Tal y como indica Clarín (2024), este evento no sólo definirá los nombres que competirán en las elecciones generales, sino que también moldeará la dirección política y social de Santa Fe para los próximos años. La atención está puesta en cómo los diferentes espacios políticos están movilizando a sus bases y captando el apoyo de los indecisos. Los resultados serán un indicador clave del sentir popular y de las tendencias que definirán el futuro político de la provincia.
«La elección de convencionales por distrito único gana relevancia con figuras del oficialismo, el peronismo opositor a Milei y la mediática Amalia Granata» - Redacción Clarín, 2024
Referencias:
- Redacción Clarín. (2024). Elecciones 2025: quiénes son los candidatos en Santa Fe. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/elecciones-2025-candidatos-santa-fe_0_9jnBeFd10o.html