Elecciones en Santa Fe: Restricciones al Uso de Celulares en el Box de Votación
Mientras Santa Fe se prepara para una doble jornada electoral este fin de semana, con las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de abril, una medida particular está generando debate: la prohibición del uso de teléfonos celulares en los boxes de votación. Esta restricción, que busca garantizar la transparencia y el secreto del sufragio, plantea interrogantes sobre su efectividad y el impacto en la participación ciudadana.
Según informa Clarín, estas elecciones son cruciales para la provincia, ya que se elegirán precandidatos a cargos municipales y comunales en más de 70 distritos, además de seleccionar a 69 representantes encargados de debatir y definir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Este proceso representa la primera reforma constitucional desde 1962, lo que subraya la importancia de la transparencia y la integridad en cada etapa del proceso electoral.

¿Por qué se Prohíbe el Uso de Celulares?
La prohibición del uso de celulares se basa en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que unifica todos los cargos y candidatos en una sola boleta. Este método busca evitar prácticas clientelistas, como la entrega de boletas pre-marcadas o el robo de las mismas. Sin embargo, las autoridades electorales han ido un paso más allá, restringiendo el uso de celulares en los boxes de votación para prevenir posibles irregularidades.
El temor principal, según Redacción Clarín (n.d.), citando al tribunal electoral, reside en la posibilidad de que los votantes fotografíen sus boletas, ya sea para vender su voto o para cumplir con alguna promesa a cambio de favores políticos. Aunque estas denuncias no han sido corroboradas por la justicia, las autoridades prefieren prevenir antes que lamentar, aplicando el artículo 1° de la ley electoral, que garantiza el carácter universal, secreto y obligatorio del voto.

Implicaciones y Consecuencias
Si bien no está prohibido ingresar al aula de votación con el teléfono móvil, el Tribunal Electoral ha reglamentado que los votantes deben mantenerlo guardado al momento de emitir su voto. ¿Qué sucede si alguien incumple esta norma?
- Notificación a la Autoridad: El responsable del centro de votación debe notificar a la autoridad policial presente en el establecimiento.
- Demora Temporal: La persona infractora puede ser demorada para votar hasta que la policía levante un acta con sus datos.
Reacciones y Debate Público
La medida ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos santafesinos. Algunos consideran que es una medida exagerada que atenta contra la libertad individual, mientras que otros la ven como una herramienta necesaria para combatir la corrupción y garantizar la equidad en el proceso electoral. La discusión se centra en el equilibrio entre la protección del secreto del voto y el derecho a la privacidad.
El Contexto Electoral en Santa Fe
Las elecciones en Santa Fe no son un evento aislado. Se enmarcan en un contexto político complejo, donde la reforma constitucional es un tema central. La elección de los 69 representantes que debatirán y definirán los cambios en la Constitución provincial es un hito histórico para la región, y la transparencia en el proceso electoral es fundamental para legitimar el resultado.
¿Qué se espera de estas elecciones?
Se espera una alta participación ciudadana, a pesar de las restricciones y los desafíos logísticos. Las autoridades han garantizado la habilitación de 1.458 locales de votación para un padrón regional que se estima en casi 3 millones de ciudadanos aptos para votar. La expectativa es que la ciudadanía participe activamente en la elección de sus representantes y en la definición del futuro de la provincia.
En conclusión, la prohibición del uso de celulares en los boxes de votación en Santa Fe es una medida controvertida que busca garantizar la transparencia y el secreto del voto. Si bien genera debate y plantea interrogantes sobre su efectividad, las autoridades electorales consideran que es una herramienta necesaria para prevenir irregularidades y fortalecer la confianza en el proceso democrático. Mientras tanto, los ciudadanos santafesinos se preparan para ejercer su derecho al voto en un contexto electoral crucial para el futuro de la provincia.
Referencias
Redacción Clarín. (n.d.). Elecciones en Santa Fe 2025: por qué no se puede usar el celular en el box de votación. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/elecciones-santa-fe-pasa-uso-celular-box-votacion_0_9usijxh2bh.html