Esperan a 700 mil fieles en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Guadalajara
Este 12 de diciembre se espera una afluencia de más de 700 mil fieles en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, por lo que las autoridades desplegarán un operativo de seguridad.

Seguridad durante el 12 de diciembre
El gobierno de Jalisco y el gobierno de Guadalajara dispondrán de más de 250 elementos de seguridad, provenientes de dependencias como la Secretaría de Seguridad del Estado, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, el Escudo Urbano C5, la Comisaría de la Policía Vial y SAMU de Jalisco.

El operativo iniciará el 11 de diciembre a las 6 horas y terminará el 13 de diciembre. Se espera que el día más concurrido sea el 12 de diciembre y que para el 13 de diciembre por la mañana el operativo esté levantado y se inicien las labores de limpieza.
Recomendaciones para asistir al Santuario de Guadalupe
- No perder de vista a los menores de edad.
- Mantener a la vista las pertenencias.
- Evitar tumultos.
- Mantenerse hidratado y utilizar calzado cómodo.
- Identificar las rutas de evacuación.

Además de las medidas de seguridad, las autoridades recomiendan a los asistentes tomar precauciones como evitar llevar objetos de valor y seguir las indicaciones del personal de seguridad.
La Guadalupana, un canto a la Virgen de Guadalupe
Aunque la Virgen de Guadalupe tiene diferentes cánticos asociados a su veneración, uno de los más populares es "La Guadalupana". Esta canción fue compuesta por Manuel Esperón y Ernesto Cortázar durante la Época de Oro del Cine Mexicano.
La letra de "La Guadalupana" evoca la esencia pura de la Virgen María y ha sido cantada en lugares emblemáticos como el Vaticano y Notre Dame. Su popularidad se extiende a otros países donde hay devotos de la Virgen de Guadalupe.
La llegada del 12 de diciembre es un acontecimiento muy esperado por los fieles católicos, quienes acuden al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para venerar a la Virgen y participar en las celebraciones religiosas.