Subte de Buenos Aires: Estación Lima reabre sus puertas y la renovación continúa
Después de más de tres meses de cierre por refacciones, la estación Lima de la línea A del subte de Buenos Aires está reabriendo sus puertas este lunes, marcando un hito importante en el plan de renovación integral del sistema subterráneo de la ciudad. Esta reapertura no solo beneficia a miles de usuarios que dependen de esta conexión clave, sino que también representa un avance significativo en la modernización y mejora de la experiencia de viaje en el subte porteño.
¿Qué mejoras se realizaron en la estación Lima?
Según la Redacción Clarín (s.f.), las obras en la estación Lima incluyeron una renovación exhaustiva de los accesos, galerías, escaleras (tanto pedestres como mecánicas), vestíbulos y andenes. El objetivo principal de estas mejoras es garantizar una mejor circulación de los pasajeros, transformando la estación en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

Entre los trabajos realizados, destacan:
- Impermeabilización completa de la estación.
- Pintura general y renovación de la estética.
- Reparación integral de los pisos.
- Instalación de nuevas luces LED para una mejor iluminación.
- Renovación de la señalética y colocación de señalización Braille en pasamanos y pórticos para mejorar la accesibilidad.
- Incorporación de nuevo mobiliario en el andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos para mayor comodidad de los usuarios.
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Javier Ibáñez, destacó la importancia de este proyecto, señalando que «poner en valor las estaciones para que sean espacios más cómodos y seguros es uno de nuestros objetivos que estamos logrando con mucho esfuerzo. Lima es una estación muy importante que combina con la Línea C y pudimos renovarla y restaurar las piezas patrimoniales que la hacen única» (Redacción Clarín, s.f.).

¿Cómo continuarán los trabajos en la estación?
Aunque la estación Lima ya está operativa, las obras continuarán fuera del horario de servicio, concentrándose en uno de los pasillos que conecta con la línea C. Este pasillo permanecerá cerrado temporalmente, pero la conexión entre ambas líneas estará garantizada a través de otro pasillo habilitado para los pasajeros. Durante los meses de cierre, la conexión se realizaba por la calle, con un vale entregado en la boletería, una situación que ya no será necesaria gracias a la reapertura parcial.
Próximas estaciones en la mira
El Plan de Renovación Integral de Estaciones continúa avanzando. Actualmente, la estación Pueyrredón de la línea B permanece cerrada, mientras que se están realizando trabajos en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la línea D, aunque estas últimas permanecen en funcionamiento. Según informa Clarín (s.f.), las próximas estaciones en ser intervenidas son Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). Si bien aún no se han anunciado fechas específicas para el inicio de las obras en estas paradas, la planificación ya está en marcha.
Inversión en nuevo material rodante
Además de la renovación de las estaciones, la Ciudad de Buenos Aires está invirtiendo en la compra de nuevos vagones para las líneas A, B y C, tal como lo adelantó Jorge Macri. Esta inversión busca mejorar la frecuencia y la capacidad de las líneas, ofreciendo un servicio más eficiente y cómodo para los usuarios.
Estaciones ya renovadas
El plan de renovación ya ha dejado su huella en varias estaciones del subte porteño. Entre las estaciones que ya han sido refaccionadas se encuentran Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B). Además, se han renovado trece paradores del Premetro, y en los próximos meses se incluirán los paradores Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
Conclusión
La reapertura de la estación Lima es una excelente noticia para los usuarios del subte y un paso adelante en la modernización del sistema de transporte público de la Ciudad de Buenos Aires. Con la continuidad del Plan de Renovación Integral de Estaciones y la inversión en nuevo material rodante, se espera que el subte porteño continúe mejorando su calidad y eficiencia en los próximos años.
Referencias
Redacción Clarín. (s.f.). Reabren una estación clave para el subte en la Ciudad: cuáles serán las próximas que entrarán en obra. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/ciudades/reabren-estacion-clave-subte-ciudad-proximas-entraran-obra_0_mQq0L2BEba.html