Andrés Roemer se acerca a la justicia mexicana tras fallo en Israel
El exdiplomático y escritor mexicano, Andrés Roemer, se encuentra más cerca de enfrentar la justicia en México tras la reciente negación de un amparo en Israel. Roemer, quien ha residido en Israel desde que se emitieron órdenes de aprehensión en su contra en 2021, está siendo acusado de múltiples delitos de índole sexual. Este jueves, la noticia de que su extradición podría concretarse ha generado una ola de reacciones tanto en México como en el ámbito internacional.
¿De qué se le acusa a Andrés Roemer?
El caso de Andrés Roemer tomó relevancia en 2021, en el contexto del movimiento #MeToo, cuando decenas de mujeres lo señalaron públicamente por conductas que van desde el hostigamiento y acoso sexual hasta el abuso. Según un reportaje de Mayte Baena (Grupo Milenio, 2024), las acusaciones incluyen la promesa de Roemer de impulsar las carreras de las víctimas en los medios a cambio de favores sexuales.
La gravedad de las acusaciones llevó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a emitir cinco órdenes de captura en su contra por el delito de violación. Sin embargo, para entonces, Roemer ya había huido a Israel, país del que es ciudadano y con el cual México tiene un tratado de extradición. Desde entonces, las autoridades mexicanas han estado trabajando para lograr su retorno y que enfrente los cargos en su país.
El movimiento #MeToo y el caso Roemer
El movimiento #MeToo ha tenido un impacto significativo en la forma en que se abordan los casos de acoso y abuso sexual en México. El caso de Andrés Roemer es un ejemplo claro de cómo este movimiento ha empoderado a las víctimas para alzar la voz y denunciar a sus agresores, incluso cuando estos ostentan poder e influencia. El testimonio de la bailarina Itzel Schnaas, citado por Grupo Milenio (Baena, 2024), fue crucial para destapar una serie de acusaciones en contra del exdiplomático.
«Me halagaba constantemente. Después de hacer énfasis en su amor por las bailarinas, comenzó a acariciar mis piernas, a masajearlas cerca de la ingle y a tocar su pene… No supe qué hacer», denunció Schnaas.
Este testimonio, junto con las denuncias de más de 60 mujeres, según registros oficiales, llevó a la Fiscalía capitalina, entonces encabezada por Ernestina Godoy, a solicitar formalmente la extradición de Roemer al gobierno de Israel. (Grupo Milenio, 2024).
El proceso de extradición
La extradición de Andrés Roemer ha sido un proceso largo y complejo. Como reporta Grupo Milenio (Baena, 2024), la Fiscalía de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitó a un tribunal en Jerusalén que Roemer fuera declarado «extraditable» a México, pidiendo además que permaneciera detenido en Israel. Adicionalmente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas del escritor, en un esfuerzo por ejercer presión y asegurar su comparecencia ante la justicia mexicana.
Roemer, por su parte, ha negado consistentemente las acusaciones en su contra, argumentando ser víctima de una «fabricación de delitos» y un «linchamiento público». Sin embargo, la reciente negación del amparo en Israel representa un revés significativo para su defensa y un paso importante hacia su extradición.
¿Qué sigue para Andrés Roemer?
Tras la negación del amparo, las autoridades israelíes deberán coordinarse con las autoridades mexicanas para llevar a cabo la extradición de Andrés Roemer. Aunque no se conocen los detalles específicos del proceso, se espera que éste se realice en un plazo razonable. Una vez en México, Roemer deberá enfrentar los cargos de violación que pesan en su contra. Este caso representa un importante precedente en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual y envía un mensaje claro de que las víctimas no están solas y que sus denuncias pueden tener consecuencias.
Relevancia del caso
- Este caso subraya la importancia del movimiento #MeToo en México y su impacto en la denuncia de agresores sexuales.
- Destaca la colaboración entre autoridades mexicanas e internacionales para llevar a los acusados ante la justicia.
- Refuerza la necesidad de crear entornos seguros y libres de violencia para las mujeres.
El caso de Andrés Roemer continúa desarrollándose, y su extradición a México marcará un nuevo capítulo en esta historia que ha resonado en la sociedad mexicana e internacional.