Feijóo Apoya el Acuerdo de Mazón con Vox, Navegando Tensiones Internas en el PP

En un movimiento que está generando intensos debates dentro del Partido Popular (PP), el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, está respaldando el reciente acuerdo entre Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, y el partido Vox para la aprobación de los Presupuestos autonómicos de 2025. Este respaldo se produce a pesar de las dudas y la ansiedad expresadas por diversos sectores del PP, quienes ven con recelo la continua colaboración con la formación de Santiago Abascal.

Contexto del Acuerdo: Más Allá de los Presupuestos

Las Dudas Internas en el PP

La decisión de Feijóo de tutelar y avalar este pacto no es unánimemente aplaudida dentro del partido. Algunos dirigentes del PP consideran que no es el momento oportuno para pactar con Vox, especialmente después de que el partido haya intentado distanciarse de ellos. La preocupación principal es que este acuerdo pueda revitalizar el debate sobre las alianzas del PP con la extrema derecha y, potencialmente, dañar la imagen del partido a nivel nacional.

La Estrategia de Feijóo: Aguantar y Monitorizar

A pesar de las críticas, la estrategia de Feijóo parece ser mantener a Mazón en su puesto. Fuentes del gabinete de Feijóo indican que no existe un plan B viable para sustituir a Mazón en este momento. Además, la aprobación de los Presupuestos proporciona estabilidad y tiempo al gobierno valenciano, permitiendo afrontar otros desafíos.

El equipo de Feijóo asegura estar al tanto de todas las negociaciones entre Mazón y Vox, incluso interviniendo para moderar algunas de las propuestas iniciales. Génova, la sede nacional del PP, considera que el acuerdo final es aceptable y podría servir como modelo para otros gobiernos autonómicos del PP que también necesitan el apoyo de Vox, como Aragón y Murcia.

Implicaciones y Defensa del Acuerdo

El Factor Judicial: La Declaración de Salomé Pradas

Un elemento clave que podría alterar los planes del PP es la declaración de Salomé Pradas, exconsejera de Justicia e Interior, ante la juez que investiga la tragedia de la dana. Su testimonio, previsto para el 11 de abril, podría incriminar a Mazón o exculparlo, responsabilizando a los técnicos de la alerta tardía. La incertidumbre sobre su declaración añade una capa adicional de tensión a la situación.

Tensiones Continuas y un Futuro Incierto

Conclusión: Un Equilibrio Delicado

En resumen, Feijóo está navegando un delicado equilibrio al respaldar el acuerdo de Mazón con Vox. Busca la estabilidad política en la Comunidad Valenciana y evitar una crisis interna en el PP, pero al mismo tiempo enfrenta las críticas de quienes ven con preocupación la alianza con la extrema derecha. La declaración de Salomé Pradas y la evolución de la investigación judicial serán determinantes para el futuro político de Mazón y para la estrategia del PP a nivel nacional.