Mientras el verano austral se despide y la rutina diaria comienza a tomar fuerza, muchos argentinos ya están mirando hacia adelante, buscando esos respiros que ofrece el calendario de feriados. Después de la celebración del Año Nuevo el 1 de enero, la mirada se centra ahora en marzo de 2025, un mes que promete un inicio de año con descansos significativos y oportunidades para escapadas.
Carnaval 2025: Un Fin de Semana Extra Largo
Según informa Redacción Clarín (2024), el calendario oficial del Gobierno Nacional indica que los próximos feriados corresponden a la celebración del Carnaval. Este evento, lleno de color y alegría, se extenderá desde el lunes 3 hasta el martes 4 de marzo. Esto significa que, sumado al fin de semana previo, se configurará un fin de semana extra largo de cuatro días, desde el sábado 1 hasta el martes siguiente.
Este período festivo representa una excelente oportunidad para disfrutar de las diversas celebraciones que se llevan a cabo en todo el país. Desde los tradicionales corsos en Corrientes hasta las murgas porteñas, el Carnaval ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades y gustos.
Más allá del Carnaval: El Día Nacional de la Memoria
Además de la festividad del Carnaval, marzo también trae consigo una fecha de profunda reflexión y memoria. El 24 de marzo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este feriado inamovible invita a recordar y reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura militar, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Calendario Completo de Feriados 2025
Para aquellos que disfrutan planificando con anticipación, aquí se presenta un resumen de los feriados inamovibles, trasladables y puentes del año 2025, según Clarín (2024):
Feriados Inamovibles:
- Lunes 3 de Marzo - Carnaval
- Martes 4 de Marzo - Carnaval
- Lunes 24 de Marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Miércoles 2 de Abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Viernes 18 de Abril - Viernes Santo
- Jueves 1 de Mayo - Día del Trabajador
- Domingo 25 de Mayo - Día de la Revolución de Mayo
- Viernes 20 de Junio - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de Julio - Día de la Independencia
- Lunes 8 de Diciembre - Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de Diciembre - Navidad
Feriados Trasladables:
- Martes 17 de Junio - Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
- Domingo 17 de Agosto - Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- Domingo 12 de Octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Jueves 20 de Noviembre - Día de la Soberanía Nacional
Feriados Puente (con fines turísticos):
- Viernes 2 de Mayo
- Viernes 15 de Agosto
- Viernes 21 de Noviembre
Fines de Semana Largos en 2025: Planificando el Descanso
El calendario 2025 ofrece múltiples oportunidades para disfrutar de fines de semana largos, ideales para viajes cortos, actividades al aire libre o simplemente para relajarse y desconectar de la rutina.
Aquí hay un vistazo a los fines de semana largos que se avecinan en 2025 (Clarín, 2024):
- Del sábado 1 al martes 4 de marzo: 4 días de descanso por Carnaval.
- Del sábado 22 al lunes 24 de marzo: por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Del jueves 17 al domingo 21 de abril: 4 días por Semana Santa.
- Del jueves 1 al domingo 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.
- Del viernes 20 al domingo 22 de junio: 3 días por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Del viernes 15 al lunes 18 de agosto: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado al lunes 18).
- Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional.
- Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).
Como se puede apreciar, el calendario 2025 viene cargado de oportunidades para hacer una pausa, disfrutar de la cultura y la historia argentina, y recargar energías para afrontar los desafíos del día a día. ¡A planificar!
Referencias
Redacción Clarín. (2024). Feriados de marzo 2025 en Argentina: qué días son asuetos, días nacionales y festivos de Carnaval. Clarín. Recuperado de https://www.clarin.com/informacion-general/feriados-marzo-2025-argentina-dias-asuetos-dias-nacionales-festivos-carnaval_0_vkCLIuzJbj.html