El uso del esmalte en gel, conocido como gelish, se ha popularizado enormemente en los últimos años debido a su acabado suave, brillante y larga duración. Sin embargo, existen ciertas personas que deben evitar su uso debido a los riesgos que conlleva.
¿Quiénes no deben usar gelish?
Las personas alérgicas a los acrilatos, componentes principales del gelish, no deben usarlo. Los acrilatos pueden causar reacciones alérgicas en la piel, como enrojecimiento, dermatitis, hinchazón y picazón.
Manicuristas y profesionales de la belleza
Las manicuristas y otros profesionales de la belleza que están constantemente expuestas a los vapores y productos químicos del gelish también corren el riesgo de desarrollar reacciones adversas, como rinitis y dermatitis.
Riesgos del gelish
Además de las reacciones alérgicas, el uso del gelish puede conllevar otros riesgos:
Precauciones y recomendaciones
Si no tienes alergias a los acrilatos y deseas usar gelish, toma las siguientes precauciones:
- Acude a un salón de belleza profesional que utilice productos de alta calidad y técnicas adecuadas.
- Antes de la aplicación, realiza una prueba de parche en un área pequeña de la piel para descartar cualquier reacción alérgica.
- Durante la aplicación, usa protector solar en las manos para minimizar la exposición a los rayos UV.
- Retira el gelish con cuidado para evitar dañar la uña.
- No uses gelish con demasiada frecuencia; da a tus uñas tiempo para descansar y recuperarse.
Conclusión
Si bien el gelish puede mejorar temporalmente la apariencia de las uñas, es importante conocer los riesgos y tomar precauciones si se tiene alguna afección de salud o se es alérgico a los acrilatos. Al seguir las recomendaciones anteriores, puedes disfrutar de las uñas hermosas sin comprometer tu salud.