Hagamos Propone Regular Leyes de Espectáculos en Jalisco para Prevenir Apología del Delito

¿Qué implica esta iniciativa?

Tonatiuh Bravo, coordinador de Hagamos en Jalisco, ha señalado que la propuesta va más allá de la simple prohibición. Se busca que la ley establezca responsabilidades específicas para los promotores de eventos, quienes a menudo rentan auditorios y deben asumir la responsabilidad por el contenido que se presenta. «Que no solamente se prohíba la apología del delito, sino que además se sancione y que se establezcan responsabilidades que incluyan a quien las promueva», enfatizó Bravo.

Medidas Integrales Contra la Violencia

El Equilibrio entre Libertad de Expresión y Seguridad Pública

Uno de los desafíos clave de esta iniciativa es encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de proteger a la sociedad de mensajes que inciten a la violencia. Bravo reconoció esta complejidad, señalando que es fundamental ser cuidadosos al establecer los límites entre la libertad de expresión y la censura. La propuesta busca evitar cualquier forma de censura, al tiempo que se asegura que se prohíba la apología del delito y otras formas de violencia (Gamiño, s.f.).

«Hay libertad de expresión por un lado, y por otro lado lo que se llamaría censura, son dos aspectos con los cuales tenemos que ser colindantes», explicó Bravo.

Responsabilidad Municipal y Reglamentación

La iniciativa también busca establecer la responsabilidad de la administración pública municipal en la regulación de espectáculos públicos. Se propone obligar a los 125 municipios del estado a expedir un reglamento al respecto. Esto garantizará que haya una regulación uniforme en todo el estado y que todos los municipios estén comprometidos con la prevención de la apología del delito y otras formas de violencia (Gamiño, s.f.).

Implicaciones para el Futuro de los Espectáculos Públicos

La iniciativa de Hagamos podría tener un impacto significativo en el futuro de los espectáculos públicos en Jalisco. Al establecer reglas claras y responsabilidades definidas, se busca crear un entorno más seguro y respetuoso para todos los asistentes. Además, la propuesta podría servir como modelo para otros estados de México que enfrentan desafíos similares.

Referencias