Salvador Illa lleva a Bruselas la reivindicación del reconocimiento del catalán en Europa
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha iniciado su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el cargo con una visita de dos días a Bruselas. El objetivo de su visita es impulsar la presencia y el compromiso de Cataluña con Europa, así como reivindicar el reconocimiento del catalán como lengua oficial en las instituciones europeas.

Illa se ha reunido con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a quien ha transmitido la importancia de que el catalán sea reconocido como lengua oficial. Metsola ha mostrado receptividad a la propuesta, aunque ha recordado que la decisión corresponde al Consejo de Europa.
El presidente catalán también ha participado en el pleno del Comité de las Regiones, donde ha defendido la implicación de Cataluña en la construcción europea. Illa ha subrayado que "Cataluña se quiere volver a implicar al máximo y a fondo" en este proyecto.

Además, Illa se ha reunido con el presidente del Comité de las Regiones y con los representantes de las regiones más prósperas de Europa, con quienes ha firmado el manifiesto "Power Regions of Europe". Este manifiesto tiene como objetivo promover la cooperación entre las regiones europeas y fortalecer su papel en la toma de decisiones.
La agenda del presidente catalán también ha incluido reuniones con los presidentes del País Vasco, Navarra y Canarias. Además, ha visitado la delegación del Gobierno catalán en Bruselas.
El viaje de Illa a Bruselas ha estado marcado por la ausencia de un encuentro con el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont. Puigdemont ha criticado el hecho de que Illa no haya aprovechado la ocasión para reunirse con él, alegando que "no quiere la amnistía" ni "la reconciliación".

La reivindicación del catalán en Europa
La reivindicación del reconocimiento del catalán como lengua oficial en las instituciones europeas es una cuestión histórica para Cataluña. El catalán es la lengua propia de Cataluña y es hablada por más de 10 millones de personas en todo el mundo.
El reconocimiento del catalán como lengua oficial permitiría a los ciudadanos catalanes utilizar su lengua en todos los ámbitos de la Unión Europea, desde las instituciones políticas hasta los tribunales de justicia. Esto supondría un importante avance en la promoción de la diversidad lingüística y cultural en Europa.
El Gobierno de España apoya la reivindicación del catalán como lengua oficial en las instituciones europeas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a trabajar para que el catalán sea reconocido como tal.