La investigación interna

El Departamento vasco de Seguridad ha confirmado que la unidad de Asuntos Internos está investigando los hechos desde el primer momento y ha trasladado el caso a la Comisión de Control y Transparencia de la Policía autónoma. La investigación interna busca esclarecer las circunstancias de la detención y determinar si hubo un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes.

Los hechos

El parte médico

El parte médico del Hospital Donostia, entregado el 6 de febrero, indica que la mujer sufrió un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso, y su diagnóstico principal fue hemorragia cerebral, ganglios de la base derechos y enfermedad de Moya-Moya. La víctima presenta también una parálisis facial izquierda con mínima desviación bucal derecha.

La denuncia

En su denuncia, Karen Daniela Ágredo Palacio acusa a los agentes de agresión y denuncia que tardaron aproximadamente ocho horas en trasladarla al hospital desde el momento de la agresión. La familia de la víctima pide justicia y que se depuren responsabilidades.

Reacciones

La Delegación del Gobierno en el País Vasco ha expresado su preocupación por los hechos y ha pedido a la Ertzaintza que colabore plenamente con la investigación. El Ayuntamiento de San Sebastián también ha mostrado su rechazo a cualquier tipo de violencia policial y ha pedido que se aclaren los hechos.

Preguntas sin responder

La investigación interna de la Ertzaintza deberá determinar si hubo una actuación policial desproporcionada y si los agentes cumplieron con los protocolos establecidos. También deberá esclarecerse por qué la víctima permaneció detenida durante varias horas antes de ser trasladada al hospital.

Conclusión

La presunta agresión policial a una mujer detenida en San Sebastián ha generado gran preocupación social y ha puesto en entredicho la actuación de la Ertzaintza. La investigación interna deberá arrojar luz sobre los hechos y determinar si hubo un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes.