Jorge Macri elogia el triunfo de Pullaro en las elecciones constituyentes de Santa Fe

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, está celebrando la victoria del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en las recientes elecciones para convencionales constituyentes. Estos comicios allanan el camino para la reforma de la Carta Magna provincial. Macri, a través de su cuenta de 'X', está extendiendo sus felicitaciones a Pullaro, resaltando este logro como «un gran paso para el futuro de Santa Fe» (J. Macri, 2025). La elección, que posicionó a Pullaro con una ventaja de casi 20 puntos sobre sus contendientes del peronismo y La Libertad Avanza, está siendo vista como un respaldo a su gestión y a la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe.

Reconocimiento al equipo y la visión de cambio

Macri también está reconociendo el arduo trabajo de la vicegobernadora Gisela Scaglia, figura clave del PRO en el ejecutivo provincial, que integra a radicales y socialistas. Además, está valorando la dedicación del equipo del PRO en la provincia y el desempeño de la diputada nacional y candidata a convencional, Germana Figueroa Casas. «Sigamos defendiendo el cambio con firmeza», está expresando Jorge Macri, subrayando su compromiso con la transformación en Santa Fe (J. Macri, 2025).

El contexto político y la respuesta de Mauricio Macri

El apoyo de Jorge Macri se suma a las felicitaciones del expresidente Mauricio Macri, líder del PRO a nivel nacional. El exmandatario está destacando la importancia de este día para Santa Fe y está felicitando a Pullaro y a su equipo, así como al PRO Santa Fe y a los candidatos que trabajaron juntos por la victoria. Este respaldo unificado refleja la importancia que el partido le está dando al resultado en Santa Fe, que podría influir en el panorama político nacional.

Detalles de la elección y participación ciudadana

Con el 95% de las urnas escrutadas, Pullaro está obteniendo el 34,8% de los votos, superando a Juan Monteverde (justicialista), Nicolás Mayoraz (libertario) y Amalia Granata. La participación ciudadana se estima en un 60%, lo que indica un interés significativo en el proceso de reforma constitucional. Los santafesinos están eligiendo a 69 convencionales, quienes tendrán la tarea de reformar la Carta Magna después de 63 años.

Pullaro: «Estamos discutiendo el futuro de nuestra provincia»

Maximiliano Pullaro está describiendo la jornada electoral como «un día trascendente», aludiendo a que se «está empezando a discutir la puerta que se abre al futuro». Según ámbito.com (2025), el gobernador está señalando que se están discutiendo los próximos 20 o 30 años de la provincia y está detallando algunas de las aristas principales que buscará plasmar en la Carta Magna reformada. En este sentido, el gobernador está buscando instaurar un futuro sin corrupción, garantizando la «ficha limpia» en la constitución, además de terminar con los fueros parlamentarios.

Los puntos clave de la reforma constitucional propuesta

Pullaro está impulsando una reforma que incluye:

  • La eliminación de las reelecciones indefinidas.
  • La imposición de límites a los cargos hereditarios.
  • La materialización del equilibrio fiscal como valor supremo.

Estas propuestas están reflejando un intento de modernizar la administración pública y de asegurar una mayor transparencia en la gestión de los recursos provinciales. Según ambito.com (2025), la decisión de Pullaro de liderar la campaña a favor de la reforma convirtió los comicios en un plebiscito sobre su gestión, el cual, está superando con éxito.

Implicaciones futuras y el impacto en la gobernabilidad

La reforma constitucional en Santa Fe, impulsada por Pullaro y respaldada por figuras clave como Jorge Macri y Mauricio Macri, está representando un paso significativo hacia la modernización de la provincia. Al abordar temas como la corrupción, la reelección indefinida y el equilibrio fiscal, se está buscando establecer un marco legal más sólido y transparente. El éxito de esta reforma dependerá de la capacidad de los convencionales constituyentes para traducir estas aspiraciones en disposiciones concretas y efectivas. La mirada política está puesta en Santa Fe, observando cómo estos cambios podrían influir en el debate político y en las reformas futuras en otras provincias argentinas.

Referencias