Un Joven Migrante Fallece en las Costas de Almería, Sumando Otra Víctima a la Ruta
La costa de Almería está viviendo un momento crítico en cuanto a la llegada de migrantes. Trágicamente, un joven de 25 años está falleciendo tras arribar en una patera a la Cala de Enmedio, en Níjar. Este suceso está ocurriendo apenas unos días después de que otro hombre perdiera la vida en circunstancias similares en la Playa de los Muertos, evidenciando los peligros que enfrentan quienes buscan una vida mejor en Europa.

El Incidente en Cala de Enmedio
Según informa El País (Sánchez, 2025), la embarcación precaria, transportando a una veintena de personas, está llegando a la Cala de Enmedio el pasado miércoles. Testigos están alertando a las autoridades sobre la llegada de la lancha, constatando que varios migrantes están saltando a la orilla. Mientras la mayoría de los ocupantes huyen, algunos se están quedando para asistir a un compañero que se encontraba visiblemente mal.
La respuesta de los servicios de emergencia no se hizo esperar. Tanto Cruz Roja como el 061 están llegando al lugar. Están atendiendo a ocho personas, trasladando a un joven de 20 años al hospital. Lamentablemente, confirman el fallecimiento de otro migrante en la zona.

Segunda Víctima en la Semana
Este trágico deceso está marcando la segunda víctima mortal en la ruta migratoria almeriense en lo que va de semana. El martes anterior, otro hombre, de aproximadamente 30 años, está falleciendo ahogado cerca de la Playa de los Muertos. Esta playa, tristemente célebre por estos sucesos, está siendo testigo del desembarco de otra patera con 22 personas a bordo.
El País está reportando que «la situación en la costa de Almería es alarmante, con un flujo constante de embarcaciones precarias llegando a sus playas» (Sánchez, 2025).
La Respuesta de las Autoridades y Organizaciones
La Guardia Civil está interceptando a siete varones de origen magrebí en Cala de Enmedio, seis de los cuales están siendo puestos a disposición de Cruz Roja para recibir atención. La organización humanitaria está confirmando que se encuentran en buen estado, aunque la situación general es de extrema vulnerabilidad.
El 061 está movilizando un helicóptero para trasladar al joven de 20 años al centro hospitalario, mientras que el cuerpo del fallecido está siendo trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizar la autopsia y determinar las causas exactas de su muerte.
El Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE)
Los 22 migrantes que viajaban en la patera que llegó a la Playa de los Muertos están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) ubicado en el puerto de Almería. Allí, están siendo atendidos por Cruz Roja, que está informando que 18 de ellos son magrebíes (cinco menores) y cuatro son asiáticos. Además, constatan que hasta 11 presentan heridas leves.
El Contexto Migratorio en Almería
Según la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), durante el 2024, algo más de 4.200 migrantes están llegando a las costas de Almería. Si bien esta cifra supone una disminución de 2.000 personas con respecto al año anterior, sigue siendo un número considerable que refleja la presión migratoria en la zona.
«Seguimos constatando que la mayoría de las personas salen de Argelia», están explicando en su informe Frontera Sur (Apdha, 2025), señalando el origen principal de los migrantes que están llegando a las costas almerienses.
El Desafío Humanitario
La repetición de estas tragedias está planteando serios desafíos humanitarios y de gestión migratoria en la región. Las autoridades locales y las organizaciones no gubernamentales están trabajando arduamente para brindar asistencia a los migrantes que llegan a las costas, pero la falta de recursos y la complejidad de la situación están dificultando su labor.
- Incrementar la vigilancia en las costas: Es necesario fortalecer los controles marítimos para detectar y asistir a las embarcaciones en peligro.
- Mejorar la atención a los migrantes: Se requiere ampliar la capacidad de los centros de acogida y garantizar la atención médica y psicológica a quienes llegan en estado de vulnerabilidad.
- Abordar las causas de la migración: Es fundamental trabajar en los países de origen para ofrecer oportunidades y evitar que las personas se vean obligadas a abandonar sus hogares.
La situación en Almería es un reflejo de la crisis migratoria que se está viviendo a nivel global, y exige una respuesta coordinada y solidaria por parte de todos los actores involucrados.
Referencias
Sánchez, N. (27 de marzo de 2025). Muere un hombre de 25 años tras llegar en patera hasta la costa de Almería. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-03-27/muere-un-hombre-de-25-anos-tras-llegar-en-patera-hasta-la-costa-de-almeria.html
Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha). (2025). Frontera Sur.