Joven dona órganos tras accidente y salva 8 vidas en Veracruz
En un acto de generosidad sin precedentes, una joven de 20 años está dando esperanza a ocho personas que se encuentran en lista de espera para un trasplante. Tras sufrir un trágico accidente automovilístico que le provocó muerte cerebral, su familia ha tomado la valiente decisión de donar sus órganos y tejidos, según informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Un acto de amor en medio del dolor
El equipo de especialistas de la Representación de Veracruz Norte está llevando a cabo la procuración multiorgánica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) «Adolfo Ruiz Cortines». Fanny Miranda (s.f.) de *Milenio* reporta que, con la máxima precisión y siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad, los profesionales de la salud están trabajando incansablemente para garantizar el éxito de este proceso.
«Tras la certificación de la muerte, el personal capacitado notificó a los padres de la donante originaria de Tuxtepec, Oaxaca, quienes en un acto de generosidad permitieron que los órganos de su hija fueran destinados a salvar y mejorar la calidad de vida de varios pacientes en lista de espera para recibir un órgano o tejido», señala el comunicado del IMSS.

Coordinación y eficiencia para salvar vidas
El equipo médico, compuesto por cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y otros profesionales de la salud, está trabajando de manera coordinada y eficiente para asegurar el éxito de la procuración y el posterior traslado de los órganos a los centros de trasplante correspondientes. La rapidez es crucial en estos casos, y el IMSS está implementando todos los recursos necesarios para optimizar el tiempo y garantizar la viabilidad de los órganos.
Traslado urgente a la Ciudad de México
Inmediatamente después de la procuración, el equipo médico de la UMAE trasladó vía aérea el hígado al Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI del IMSS en la Ciudad de México. Este traslado se está realizando en estricto apego a los protocolos de bioseguridad que se requieren para este tipo de procedimientos, asegurando la integridad del órgano y la seguridad del personal involucrado.
Trasplantes en Veracruz
Además del hígado, el equipo multidisciplinario del Seguro Social está llevando a cabo la procuración de los riñones y córneas, los cuales serán trasplantados en la misma UMAE No. 14 de Veracruz. Esto permitirá que pacientes de la región se beneficien directamente de este acto de generosidad, mejorando su calidad de vida y brindándoles una nueva oportunidad.
Un legado de esperanza
El director de la UMAE Hospital de Especialidades No. 14, doctor Víctor Bernal Dolores, subraya que con este acto de bondad de la donante y de sus padres se mejorará la calidad y expectativa de vida de los pacientes trasplantados, así como permitirles reintegrarse a la vida escolar, familiar o laboral. «Un donador multiorgánico puede salvar la vida de hasta ocho personas y mejorar la calidad de vida de 50 o más pacientes, lo cual representa el mayor acto de amor entre los seres humanos», enfatiza el doctor Bernal Dolores.
¿Cómo convertirse en donador voluntario?
El doctor Bernal Dolores está invitando a las personas que deseen sumarse a esta cultura de la donación, a manifestar su voluntad al firmar su tarjeta de donador voluntario, o el consentimiento expreso que emite el Centro Nacional de Trasplantes, además de informar a sus familiares sobre su decisión de ser donador.
Las personas interesadas en convertirse en donadores voluntarios de órganos y tejidos pueden consultar la página web del Centro Nacional de Trasplantes (https://www.gob.mx/cenatra/) o visitar la página www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse para acreditarse como donadores voluntarios.
Referencias
- Fanny Miranda. (s.f.). Tras muerte cerebral por accidente, joven salva a 8 personas con trasplantes en IMSS. *Milenio*. Recuperado de https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/joven-salva-8-personas-trasplantes-imss-muerte-cerebral