Un jubilado de 87 años mata a un ladrón que entró a robar en su casa en Malvinas Argentinas

El hecho se produjo horas después de un caso similar, donde otro hombre mayor asesinó a un delincuente que quiso robarle.

Un jubilado de 87 años asesinó este miércoles a un ladrón durante un intento de robo, en la localidad de Malvinas Argentinas. Se trata del segundo caso similar en cuestión de pocas horas, donde un hombre mayor mató a un delincuente en la provincia de Buenos Aires.

Según revelaron fuentes policiales, el hecho se produjo en una vivienda ubicada en la avenida Olivos al 300, en Pablo Nogues. Allí, se encontraron a un hombre con una herida de bala.

En el lugar entrevistaron al dueño de la casa, Emiliano Poncho, de 87 años. Bajo ese marco relataron lo que atestiguó el jubilado: "Se hallaba descansando y escuchó ruidos en el sector trasero de su domicilio, y al salir visualiza un sujeto sustrayendo efectos, quien al notar su presencia lo intentó atacar con un elemento contundente (barreta), por lo que inmediatamente repeló la agresión".

La víctima del robo realizó disparos con un arma de fuego de su propiedad, una carabina calibre 22, y mató al ladrón. Por el momento no se logró identificar al delincuente asesinado. Se solicitó la presencia de los peritos y la morguera.

En la causa interviene la UFI N°19 de Malvinas Argentinas, a cargo del doctor Wassouft, quien dispuso caratular el caso como homicidio.

Legítima defensa

El jubilado que mató al ladrón actuó en legítima defensa, según lo establecido en el artículo 34 del Código Penal argentino. Este artículo establece que "no es punible el que obra en defensa propia o de terceros, cuando la agresión sea ilegítima y no haya provocación suficiente por parte del agredido o de la persona a quien defiende".

En este caso, el jubilado se encontraba en su domicilio, cuando fue sorprendido por el ladrón. El ladrón intentó atacarlo con una barreta, por lo que el jubilado disparó para defenderse.

El hecho de que el ladrón estuviera armado no justifica el uso de la fuerza letal por parte del jubilado. Sin embargo, el Código Penal establece que el uso de la fuerza letal está justificado cuando es necesario para evitar un daño inminente y grave.

En este caso, el jubilado podría haber argumentado que disparó para evitar que el ladrón le causara lesiones graves o incluso la muerte.

Aumento de la inseguridad

Los casos de jubilados que matan a ladrones en defensa propia se han incrementado en los últimos años. Esto refleja el aumento de la inseguridad en el país.

Según un informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, en el año 2022 se registraron más de 200.000 robos en la provincia de Buenos Aires. De estos robos, más de 10.000 fueron cometidos contra personas mayores.

El aumento de la inseguridad se debe a varios factores, entre ellos la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades.

El gobierno está tomando medidas para abordar el problema de la inseguridad. Estas medidas incluyen aumentar el número de policías, mejorar la capacitación policial y aumentar las penas para los delincuentes.

Sin embargo, es importante recordar que la seguridad es responsabilidad de todos. Todos podemos tomar medidas para protegernos del delito, como cerrar las puertas con llave, estar atentos a nuestro entorno y denunciar cualquier actividad sospechosa a la policía.

Fuentes

  1. Malvinas Argentinas: un jubilado se defendió y mató a un delincuente que entró a robar en su casa, Ámbito
  2. Un jubilado mató a un ladrón que entró a robarle su casa en Malvinas Argentinas, La Nación
  3. Un jubilado mató a un ladrón que entró a robar a su casa en Malvinas Argentinas, TN