Kicillof anuncia inversión masiva en seguridad y arremete contra el gobierno nacional
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está intensificando sus esfuerzos para fortalecer la seguridad en el territorio bonaerense. En un acto reciente en Berazategui, Kicillof presentó formalmente el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, un programa que inyectará más de 170.000 millones de pesos en los 135 municipios de la provincia. Esta iniciativa, según el gobernador, está siendo crucial para equipar a las fuerzas policiales y mejorar la infraestructura de seguridad en toda la región.
Sin embargo, el evento no se limitó a la presentación del fondo. Kicillof aprovechó la oportunidad para lanzar duras críticas contra el gobierno del presidente Javier Milei, acusándolo de privar a la provincia de 750.000 millones de pesos que, según el gobernador, estaban destinados al Fondo para la Seguridad. Esta controversia está escalando, generando un debate intenso sobre la distribución de recursos y las prioridades del gobierno nacional en materia de seguridad.
Inversión Estratégica en Recursos y Formación Policial
«No hay una solución mágica, no hay una solución única. La seguridad requiere enormes inversiones», declaró Kicillof, subrayando la necesidad de un enfoque integral y sostenido en el tiempo. Está insistiendo en que la seguridad no es un tema que se pueda abordar con soluciones rápidas o superficiales, sino que demanda un compromiso constante y una inversión significativa en recursos humanos y materiales.
Llamado a la Coordinación y Crítica al Marketing Político
El gobernador también hizo hincapié en la importancia de la coordinación entre el gobierno provincial y el gobierno nacional en temas de seguridad, especialmente en la lucha contra el narcotráfico. Está instando a abordar este problema con seriedad y responsabilidad, evitando convertirlo en un mero instrumento de marketing político o electoral. Kicillof advirtió contra la politización de la seguridad, argumentando que esto solo dificulta la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas.
Tensión Política en el Horizonte Electoral
En paralelo a los esfuerzos en materia de seguridad, la provincia de Buenos Aires está viviendo un clima de tensión política en torno al calendario electoral. El kirchnerismo ha presentado un proyecto de ley que propone suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) sin desdoblar los comicios locales de los nacionales. Esta propuesta está generando un intenso debate dentro del oficialismo, con diferentes facciones pugnando por imponer su visión sobre el futuro electoral de la provincia.
La pulseada por el calendario electoral se está intensificando, poniendo en jaque las intenciones de Axel Kicillof de despegar la discusión electoral de las legislativas. Mientras tanto, el oficialismo de PBA no está logrando un acuerdo, y las rencillas internas amenazan con complicar aún más el panorama político.