La tradición de la búsqueda de oro renace en España

La búsqueda de oro, una actividad que cobró auge en España en los años sesenta gracias a Enrique Sanfiz, ha resurgido con fuerza en los últimos años. En Navelgas (Asturias), donde se encuentran importantes reservas de este metal, se celebra anualmente un campeonato de bateo de oro, técnica que consiste en separar el oro de la arena mediante un recipiente específico. Este año, el campeonato se llevará a cabo del 26 al 28 de julio.

La Familia Sanfiz, pionera en la búsqueda de oro

La familia Sanfiz, liderada por Enrique Sanfiz, fue pionera en la búsqueda de oro en España. Esta familia, que cuenta con una asociación de 14 miembros, ha transmitido su pasión por esta actividad de generación en generación. En el verano de 2023, la asociación recibió a unos 350 aprendices provenientes de distintas regiones españolas y países europeos.

Hugo, nieto de Enrique Sanfiz y actual miembro de la asociación, es uno de los pocos buscadores que continúa con el legado familiar. Junto a él, también se dedican a esta actividad entusiastas de diversas zonas de España, como Castilla y León, Córdoba y Granada. Patricia, una de las pocas mujeres que se dedica profesionalmente a la búsqueda de oro, ha recorrido gran parte del territorio español, incluyendo Alemania, en busca de este preciado metal.

El auge del turismo gracias al bateo de oro

El auge del bateo de oro ha impulsado el turismo en la región asturiana. La asociación de buscadores ofrece cursos y formaciones en los ríos, lo que permite a los visitantes aprender sobre esta afición. Enrique Sanfiz, quien fuera prospector en las minas de una aurífera asturiana, descubrió el potencial de los ríos para encontrar oro y comenzó a dedicarse a su búsqueda. Inicialmente, iba solo con sus hijos, pero con el tiempo esta actividad se convirtió en una tradición familiar.

El precio del oro y la búsqueda profesional

Actualmente, el gramo de oro cotiza a 70 euros, mientras que los coleccionistas pueden pagar hasta 100 euros por gramo. Aunque ni Hugo ni su familia se dedican profesionalmente a la búsqueda de oro, esta actividad les proporciona ingresos adicionales. Hugo, que es militar, dedica su tiempo libre a la búsqueda de oro, especialmente durante las vacaciones de verano.

El futuro de la búsqueda de oro

De cara al futuro, esta actividad seguirá vigente mientras la familia Sanfiz continúe transmitiendo su pasión a las nuevas generaciones. La asociación ofrece formaciones en verano para fomentar la afición entre los jóvenes.