Semarnath elimina 180 hectáreas de lirios acuáticos en el río Tula
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) continúa avanzando significativamente en la recuperación de la región de Tula a través de la eliminación de lirios acuáticos.
La titular de Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, informó que hasta el momento se han retirado 180 de las 700 toneladas de esta flora invasora mediante trituración y control manual. Este esfuerzo se ve reforzado por el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y la próxima adquisición de maquinaria especializada.
Retiro eficiente de lirios
Mixtega Trejo destacó que la maquinaria proporcionada por la Semar, que incluye una draga anfibia, permite retirar los lirios de manera más eficiente y rápida. La Semarnath se encarga de triturarlos y la Marina de retirarlos para su disposición en otros polígonos.
La funcionaria estatal señaló que las trituradoras existentes, que están siendo reparadas, seguirán utilizándose y se harán las adaptaciones necesarias para mejorar su rendimiento.
Posible uso como composta
La Semar también está realizando estudios para determinar si el lirio acuático puede utilizarse como composta para mejorar el suelo del proyecto del Parque Ecológico de Economía Circular.
Próxima adquisición de maquinaria
Mixtega Trejo anunció que Semarnath iniciará los trámites administrativos para adquirir maquinaria especializada para la eliminación de lirios acuáticos. La funcionaria mencionó que los fondos ya están disponibles y que se pretende continuar con la labor de limpieza en la región de Tula.
"En este momento entra esta maquinaria de la Semar, vamos a ver si es suficiente, la Marina analizará el rendimiento de las máquinas, para tenerla nosotros pretendemos iniciar con los trámites administrativos, ya tenemos el dinero, el presupuesto ya lo tenemos, vamos a empezar para que sea una realidad estas herramientas", declaró Mixtega Trejo.