Silvia Lospennato critica estrategia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

La escena política en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se encuentra en un momento de intensa actividad, con diferentes fuerzas delineando sus estrategias de cara a las próximas elecciones. En este contexto, Silvia Lospennato, destacada figura del PRO y candidata a legisladora, está expresando fuertes críticas hacia La Libertad Avanza (LLA) por su decisión de no formar una alianza con el PRO en la capital. Según Lospennato, esta decisión responde a una priorización de la «construcción de poder» por parte de los libertarios, una acusación que está generando un debate significativo en el ámbito político porteño.

La postura de Lospennato y las implicaciones de la división

Lospennato, en declaraciones recientes a CNN Radio, está manifestando su preocupación por la división en el electorado de centroderecha. Está argumentando que esta fragmentación podría ser «absolutamente funcional al kirchnerismo porteño», facilitando así una victoria de la oposición en la ciudad. «Somos conscientes del riesgo que hay en la Ciudad de Buenos Aires por la división», está admitiendo Lospennato, subrayando la importancia de la unidad para mantener la hegemonía del PRO en el distrito.

La diputada está resaltando que le «llama la atención no haber llegado a una alianza en la Ciudad de Buenos Aires y ellos ir aliados en Chaco con el radicalismo, que lo denostan». Esta declaración está poniendo de manifiesto las contradicciones percibidas en la estrategia de alianzas de LLA, que parece priorizar acuerdos en otras provincias mientras rechaza una coalición con el PRO en su propio territorio.

El rol del PRO y las críticas a las decisiones recientes

Lospennato está defendiendo el papel del PRO como un aliado leal y constante, especialmente en momentos críticos en el Congreso Nacional. «El PRO fue el partido más leal y que más los ha ayudado cada vez que el kirchnerismo venía por ellos», está afirmando, haciendo referencia a la aprobación de la ley Bases y el veto de leyes como la del Financiamiento Universitario. A pesar de estas muestras de apoyo, la candidata está lamentando que no se haya logrado un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, Lospennato está criticando decisiones recientes, como el decreto de los jueces, que no contaron con el respaldo de los principales partidos. Está asegurando que «no se puede tirar por la borda el esfuerzo de los argentinos» con decisiones impropias. Está defendiendo la postura del PRO en este tema, señalando que «Mauricio Macri ya había dicho como iba a votar el PRO por los jueces» y que «es injusto echarle la culpa al PRO por el rechazo de los jueces de la Corte».

Adorni responde: ¿Desintegración del PRO?

Las declaraciones de Lospennato están encontrando respuesta en Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave de La Libertad Avanza. Según informa ámbito.com, Adorni está argumentando que la decisión de no formar una alianza con el PRO se debe a que el partido de Mauricio Macri «está en proceso de desintegración». Esta acusación está elevando la tensión entre ambas fuerzas políticas y está generando un debate sobre el futuro del PRO y su capacidad para mantener su influencia en la política argentina.

Adorni está señalando diferencias sustanciales en la «agenda» que ambos espacios buscan implementar en la Ciudad, sugiriendo que estas diferencias hacen inviable una coalición. «Son procesos políticos y no mucho más», está minimizando Adorni en diálogo con LN+, destacando que las diferencias entre LLA y el PRO son irreconciliables en este momento.

Los desafíos para el futuro y la visión de Lospennato

A pesar de las diferencias y las críticas, Lospennato está mirando hacia el futuro y está expresando su compromiso con la Ciudad de Buenos Aires. «Los porteños van a defender la Ciudad en la que les gustaría vivir», está afirmando, adelantando que apoyará «los proyectos que crea que son positivos» para la ciudadanía. Para Lospennato, «es central que haya estabilidad económica» y que se impulsen proyectos como la exención de ABL a los jubilados, impulsados por Jorge Macri. Además, está reiterando su intención de reimpulsar Ficha Limpia en caso de ser electa.

En resumen, la disputa entre Silvia Lospennato y La Libertad Avanza está poniendo de manifiesto las tensiones y desafíos que enfrenta el espacio político de centroderecha en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión de no formar una alianza está generando críticas y acusaciones, mientras que el futuro del PRO y su capacidad para mantener su hegemonía en la capital siguen siendo objeto de debate.